Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Marlaska insta a los niños de Pontevedra a promover entornos escolares seguros y libres de violencia

Marlaska insta a los niños de Pontevedra a promover entornos escolares seguros y libres de violencia

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presidido hoy en Vilaboa los premios del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar, destacando la importancia de crear entornos libres de violencia en las escuelas.

El ministro ha instado a los niños a ser protagonistas en la creación de entornos seguros en las escuelas, durante un evento en Pontevedra donde fue recibido con entusiasmo por alumnos y autoridades locales.

Grande-Marlaska ha destacado la educación como herramienta fundamental para garantizar la seguridad y proteger a los menores, quienes representan el futuro de la sociedad.

Además, el ministro ha agradecido a los jóvenes por su participación en actividades de sensibilización y ha hecho hincapié en la importancia de identificar el acoso, combatir la discriminación y prevenir el consumo de drogas y alcohol en las escuelas.

El Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar, en colaboración con agentes de Policía Nacional y Guardia Civil, busca educar en seguridad y construir una sociedad mejor, reconociendo a personas y centros destacados en esta labor.

En el marco de este evento, se han entregado premios a agentes de policía, centros educativos y docentes por su labor de concienciación contra el acoso, la discriminación y la delincuencia en las escuelas.

El conselleiro de Educación también ha destacado la importancia de la convivencia escolar como clave del éxito educativo y ha subrayado la necesidad de identificar y corregir conductas que vayan en contra de la convivencia en la sociedad.

En otro contexto, el ministro ha reiterado el compromiso del Gobierno en la lucha contra la violencia de género, destacando la importancia de la denuncia y la protección de las mujeres víctimas a través del sistema Viogen.

En este sentido, se han duplicado los efectivos en la lucha contra la violencia de género y se han mejorado protocolos para garantizar la seguridad y protección de las mujeres afectadas por esta lacra social.