Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Naufragio del palangrero 'Nuevo Salmón' con tres gallegos y ocho indonesios a bordo por una filtración.

Naufragio del palangrero 'Nuevo Salmón' con tres gallegos y ocho indonesios a bordo por una filtración.

Un trágico incidente ha sacudido el puerto de A Guarda, en Pontevedra, donde el pesquero gallego 'Nuevo Salmón' ha naufragado a 150 millas de las Azores. Este palangrero, que contaba con 11 tripulantes a bordo, se hundió al sufrir una vía de آباء. La Organización de Palangreros Guardeses (ORPAGU) y la armadora, Pesquera Lelo Mar, han confirmado la noticia.

Los hechos ocurrieron durante la noche, cuando la tripulación se percató de que había agua ingresando en la embarcación. A pesar de sus esfuerzos para solucionar el problema, la situación se tornó insostenible y los marineros tomaron la difícil decisión de activar los protocolos de evacuación. ORPAGU también ha declarado que ni esta tripulación ni el barco habían experimentado incidentes similares previamente.

Entre los once tripulantes se encuentran tres gallegos: los hermanos José Manuel y Antonio R.R., así como el hijo de uno de ellos. Estos marineros son el patrón del barco, que además es el armador, el motorista y el segundo motorista, todos originarios de A Guarda. Los demás miembros de la tripulación son de Indonesia.

La buena noticia es que todos los marineros fueron rescatados sin lesiones por el mercante MC Standard y fueron posteriormente transportados en helicóptero a la isla de San Miguel, en las Azores. Los hombres han podido comunicarse con sus familiares y se encuentran bien. La armadora está trabajando para organizar su regreso a casa.

El naufragio se produjo en aguas pertenecientes a la zona de búsqueda y rescate (SAR) de Portugal, específicamente a 150 millas al este de las Azores, tal como lo ha indicado Salvamento Marítimo a través de su cuenta en 'X'.

El Centro de Coordinación de Rescate (RCC) Ponta Delgada ha sido el encargado de manejar la emergencia, y el Centro Nacional de Coordinación de Salvamento (CNCS) recibió la señal de alerta desde la radiobaliza. El equipo de rescate estuvo en comunicación permanente con sus colegas portugueses durante toda la operación.

El 'Nuevo Salmón', que data de 1990, es un barco de palangre de 28 metros de longitud y capacidad para 107 toneladas de carga. En el momento de su hundimiento, se encontraba realizando labores de pesca de pez espada.