CORUÑA, 23 de enero.
Los equipos de la Guardia Civil se encuentran inmersos en las labores de traslado de la parte a flote de un narcosubmarino descubierto en la Costa da Morte. Esta situación se desencadenó tras un incidente ocurrido ayer, cuando la embarcación fue localizada pero comenzó a hundirse en el proceso de ser remolcada hacia el puerto de Camariñas.
Las autoridades han señalado que actualmente se están llevando a cabo las gestiones pertinentes para realizar el traslado de la sección del sumergible que permanece en la superficie del mar.
Para llevar a cabo esta operación, la Guardia Civil ha indicado que está trabajando en colaboración con una empresa externa especializada en este tipo de intervenciones. María Rivas, subdelegada del Gobierno en A Coruña, mencionó que las características del sumergible sugieren que podría ser una de las embarcaciones utilizadas para el transporte de drogas, lo que añade un nivel adicional de gravedad a la situación.
En un primer momento, se informó que no era posible confirmar si el traslado se realizaría durante el día de hoy o en días posteriores. Sin embargo, poco después las autoridades comunicaron que, dada la mejora del estado del mar, la patrullera del Servicio Marítimo había comenzado a intentar remolcar la parte que se encuentra flotando, a menos de una milla de la costa.
Mientras tanto, unidades de la Guardia Civil están desplegadas en la zona para realizar tareas de seguridad e investigar el incidente, con el fin de monopolizar el control del área y avanzar en las indagaciones relacionadas con este tema de tráfico de drogas.
Fuentes consultadas por Europa Press han confirmado que se mantiene abierta una investigación, en la que se indaga la posibilidad de que cualquier carga de droga que el submarino pudiera haber transportado, en caso de que ello se verifique, hubiese sido descargada en tierra anteriormente. Esta cuestión, sin embargo, queda por esclarecerse en el contexto de la investigación en curso.
Desde la Benemérita se ha hecho un llamado a la ciudadanía para que respete el perímetro de seguridad establecido alrededor del área y que se mantenga informada únicamente a través de los canales oficiales, evitando así la proliferación de rumores que puedan complicar la labor de las fuerzas de seguridad.
El hallazgo del sumergible se produjo en la entrada de la ría de Camariñas-Muxía, a manos de un barco pesquero que se encontraba faenando el pasado martes. Después de dar aviso a las autoridades, fue el propio pesquero quien intentó remolcar la embarcación, pero en un momento la operación fracasó cuando se rompieron los cabos, provocando que el sumergible se hundiera a poca profundidad, dejando únicamente visible su proa.
Hasta el momento, no se tiene certeza sobre si el submarino contenía algún tipo de carga, según informan fuentes cercanas a la investigación. Sin embargo, se ha destacado que el batiscafo tenía la escotilla abierta al momento de ser hallado. Si se confirmara que llevaba carga, este sería el tercer semisumergible que se encuentra en las aguas gallegas, después del que fue localizado en Aldán en 2019 y otro en la ría de Arousa en 2023.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.