El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha reconocido este jueves ante el Congreso de los Diputados que los diferentes anchos de vía ferroviaria presentes en España provocan más incidencias. Es lo que ocurre, entre otros lugares, en Galicia.
Concretamente, se ha referido al cambiador localizado en el municipio ourensano de Taboadela, que registró la semana pasada cuatro incidentes diferentes. Todos ellos se deben a fallos en el material ferroviario a su paso por un punto "crítico" en la gestión de las infraestructuras.
Para ejemplificar la situación, ha señalado que una de las incidencias de la semana pasada en Galicia se derivó de un problema en un tornillo afectado por una piedra que recogió el tren de Alta Velocidad durante su trayecto.
Los distintos tipos de ancho no son el único aspecto que hacen difícil gestionar la red española. A esto se suma la existencia de tramos de vía única y que una "parte importante" de la red esté sin electrificar, con diferencias de tensión notables que requieren material específico para permitir la circulación.
El responsable de la cartera de Transportes ha reconocido que el 48% de las incidencias están relacionadas con las infraestructuras, una cifra que ha aumentado este año debido a las obras de mejora que se están realizando.
En respuesta a las críticas, Puente ha destacado la actuación del Gobierno en la conexión ferroviaria con Galicia, mencionando la reducción del tiempo de viaje entre Madrid y A Coruña y el aumento de plazas disponibles en distintos destinos gallegos.
Finalmente, Puente ha criticado la postura de los populares, acusándolos de ignorar las decisiones tomadas por ministros del PP en materia ferroviaria. También ha defendido las actuaciones llevadas a cabo por el Gobierno actual, incluyendo la modernización de líneas y la mejora de la intermodalidad en el transporte de mercancías en Galicia.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.