Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Ourense logra aprobar sus presupuestos tras la abstención del PP, poniendo fin a cinco años de estancamiento.

Ourense logra aprobar sus presupuestos tras la abstención del PP, poniendo fin a cinco años de estancamiento.

El interventor del Ayuntamiento de Ourense ha alertado sobre un posible "fraude de ley" relacionado con la reciente modificación de créditos en la partida dedicada a lo social, destacando que dicha financiación proviene del remanente de Tesorería, lo que plantea serias dudas legales sobre la validez de estas medidas.

En una sesión plenaria extraordinaria celebrada el lunes, el consistorio ourensano aprobó sus primeros presupuestos en cinco años, alcanzando un total de 116.700.226,82 euros. Solo el partido Democracia Ourensana (DO), en el poder, respaldó estas cuentas, mientras que el Partido Popular optó por la abstención y tanto el PSdeG como el BNG votaron en contra.

Durante esta primera sesión con Francisco Cacharro en el cargo de secretario, se debatieron y votaron dos modificaciones de crédito, finalizando con el proyecto presupuestario. La primera modificación, que incluye 1,7 millones destinados a políticas sociales, y la segunda, de 5,1 millones para obras en el Parque Coto Canedo, obtuvieron luz verde tras el apoyo de DO.

A pesar del avance, el interventor Gonzalo Alonso ha señalado que dichas modificaciones financieras podrían ser interpretadas como un "fraude de ley", ya que se sustentan en recursos de reserva del Ayuntamiento. Este enfoque es visto por Alonso como un mero "apaño" para afrontar situaciones políticas complejas.

La modificación en políticas sociales contó con el respaldo de DO y una crítica constructiva por parte del PSdeG, que la calificó de "soluciones improvisadas" que no abordan los problemas existentes en la política social. Por otro lado, el crédito destinado al Parque Canedo, considerado como la "mayor inversión" del Ayuntamiento, fue objeto de la abstención de la oposición.

La concejala del PP, Ana Méndez, recordó que los nuevos presupuestos no reflejan la visión del partido popular, pero subrayó que su grupo seguirá trabajando en pro de la mejora de la ciudad. Criticó a los partidos opositores, acusándolos de adoptar una postura de "inacción" y de rechazar cualquier iniciativa.

Los populares, a su vez, no han escatimado en acusaciones hacia el BNG, sugiriendo que este partido recurre a "discursos alarmistas" y que deberían presentar una alternativa viable si critican el proyecto presupuestario actual. Méndez insistió en que, si los presupuestos no se cumplen, la responsabilidad recaerá sobre el alcalde.

Por parte del BNG, se acusó al PP de ser un "socio sumiso" del alcalde Gonzalo Pérez Jácome, asegurando que ambos han orquestado un "teatro" en las decisiones presupuestarias. El portavoz del BNG, Luís Seara, calificó las cuentas de "farsa" y advierte que representarán un "sablazo" a los ciudadanos por medio de un aumento impositivo.

El líder del BNG criticó a Jácome como un "alcalde que acosa" y lo tildó de actuar de manera "antidemocrática y opaca", sugiriendo que el proyecto cuenta con grandes fallos. El PSdeG, por su parte, expresó que la llegada de este presupuesto es tardía y señaló al Ayuntamiento como uno de los más morosos del país, critican la falta de planificación y la insuficiente atención al comercio local.

La concejala socialista, Natalia Beneítez, argumentó que estos presupuestos representan "migajas" y que el gobierno local está utilizando las cuentas "a su antojo".

El alcalde, Gonzalo Pérez Jácome, defendió que la asignación para políticas sociales ha crecido significativamente, aunque también reconoció que nunca será suficiente. Agradeció a los populares por estar dispuestos a negociar, mientras los acusaba de recurrir a "tópicos" en su crítica.

La concejala de Dinamización, Hacienda y Política Social, Tamara Silva, se lamentó de la falta de compromiso del BNG a la hora de considerar los informes y defendió que el proyecto presupuestario es una de las mayores inversiones en la ciudad hasta la fecha.

Finalmente, en el ámbito deportivo, el concejal Aníbal Pereira subrayó la relevancia del turismo deportivo en Ourense, afirmando que los nuevos presupuestos facilitarán el desarrollo de esta área.