Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Pesquero con antecedentes en Galicia detenido al oeste de Canarias con 4.000 kilos de cocaína.

Pesquero con antecedentes en Galicia detenido al oeste de Canarias con 4.000 kilos de cocaína.

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA/VIGO, 15 de noviembre.

En un operativo de gran envergadura, la Policía Nacional ha logrado incautar un impresionante cargamento de más de 4.000 kilos de cocaína que se encontraban a bordo de un pesquero con bandera panameña, conocido como 'Gloria Figueroa'. Esta intervención tuvo lugar a unas 500 millas al oeste de las islas Canarias, un área crítica para el tráfico de sustancias ilegales.

El abordaje del buque se llevó a cabo en la madrugada del 12 de noviembre por valientes miembros del Grupo Especial de Operaciones (GEO), quienes contaron con el apoyo logístico de la patrullera 'Atalaya' de la Armada española. Este éxito fue el resultado de una investigación meticulosa realizada en colaboración con la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA). Gracias a esta eficiente cooperación, se logró interceptar el pesquero en aguas internacionales, lo que llevó a la detención de los 15 tripulantes, entre los que se encontraba un capitán de nacionalidad francesa y el resto eran ciudadanos ecuatorianos.

La operación, que aún se mantiene activa, ha permitido la incautación exacta de más de 4.000 kilos de cocaína, que, según estimaciones, tendría un valor aproximado de 80 millones de euros en el mercado negro. Este impresionante hallazgo fue confirmado por Anselmo Pestana, delegado del Gobierno en Canarias, quien ofreció detalles sobre la magnitud de este esfuerzo antidrogas el día de hoy.

El origen de la investigación se remonta a una alerta emitida por la DEA, que indicó que una organización criminal podría estar llevando a cabo un trasvase de grandes cantidades de cocaína entre dos buques en alta mar. Cabe señalar que el 'Gloria Figueroa' ya había sido sancionado previamente por las autoridades panameñas debido a graves infracciones y se le había revocado su licencia de pesca, lo que indica su involucramiento en actividades ilícitas. Además, la Policía Nacional había mantenido vigilancia sobre este pesquero en el Puerto de Vigo al tener indicios de que sus operaciones estaban relacionadas con el narcotráfico, de acuerdo con informes policiales.