Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Planas aplaude los logros del acuerdo pesquero de la UE sobre arrastre en el Mediterráneo y las capturas atlánticas.

Planas aplaude los logros del acuerdo pesquero de la UE sobre arrastre en el Mediterráneo y las capturas atlánticas.

BRUSELAS, 11 de diciembre.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha expresado su satisfacción este miércoles por los resultados obtenidos en el acuerdo sobre la distribución de las cuotas pesqueras de la Unión Europea para el año 2025. España ha logrado la inclusión de medidas que atenuarán el impacto del recorte en la pesca de arrastre en el Mediterráneo, al mismo tiempo que ha conseguido preservar las capturas de algunas de las especies más valoradas por la flota del Atlántico.

Planas, durante una rueda de prensa, destacó que su gestión ha permitido contrarrestar una drástica reducción del 79% que habría reducido los días de actividad de la flota de 130 a solo 27. Esta medida surgió en respuesta a una propuesta que calificó de "radical" y "desenfocada" por parte de la Comisión Europea, la cual, según los representantes del sector pesquero, representaba una "sentencia de muerte" para la actividad de arrastre en la región.

Para paliar este recorte y asegurar la viabilidad de la flota pesquera, se ha implementado un mecanismo de compensación "aumentado". Este mecanismo permitirá a los pescadores recuperar días de actividad, siempre que se cumplan ciertas condiciones medioambientales. Los pescadores podrán elegir entre 12 medidas, que incluyen la instalación de nuevas mallas, el uso de puertas voladoras, la definición de vedas o el cierre temporal de zonas específicas para proteger las especies demersales que la Comisión ha identificado como preocupantes, tales como los alevines de merluza y la gamba roja.

El ministro subrayó que estas medidas más selectivas en las capturas contribuirán a equilibrar la reducción del 79%. De hecho, la combinación de solo dos de estas medidas —el uso de mallas de 45 mm en la pesca costera y de 50 mm para el conjunto de la flota de arrastre— ya representa una compensación del 80%. Por lo tanto, en términos prácticos, los pescadores podrán disfrutar de la misma cantidad de días de trabajo en 2025 que en el año anterior.