
En una reciente declaración en Santiago de Compostela, la portavoz del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Ana Pontón, ha llevado a cabo fuertes críticas hacia las políticas del Partido Popular (PP) en Galicia en relación con la igualdad de género, especialmente en el contexto del Día Internacional de la Mujer. En su discurso, dejó claro que el feminismo es esencial para preservar los logros alcanzados y reiteró la necesidad de adoptar "compromisos reales" para avanzar hacia una verdadera igualdad.
Con el lema del 8 de marzo en mente, Pontón describió el movimiento feminista como una defensa crucial frente a las corrientes reaccionarias que, según su perspectiva, están ganando terreno. Durante el acto, enfatizó que es imperativo detener el resurgimiento de ideas que buscan enterrar los derechos de las mujeres, catalogando esta lucha como esencial para el futuro de la sociedad.
En su crítica a la gestión del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, la líder del BNG argumentó que su alineación con líderes de ideologías conservadoras en otros países, como el reciente gobierno de Milei en Argentina, representa un retroceso en la lucha por la igualdad. Pontón también subrayó que Galicia posee una rica historia de activismo feminista, recordando la importancia de eventos históricos como la revuelta de las mujeres de Narón en 1918, que marcó un hito en la búsqueda de igualdad de derechos.
Pontón no dudó en señalar que las políticas del PP han estado orientadas hacia una oposición al feminismo, demandando medidas concretas que aseguren la equidad en términos de salario y oportunidades. Criticó con vehemencia la explotación del sufrimiento de las víctimas de violencia de género, responsabilizando al PP de permitir que se lucren a costa de estas mujeres.
Además, la portavoz nacionalista apuntó que la gestión del PP en Galicia ha estado lejos de promover los avances en la situación de las mujeres. Durante los últimos 16 años, las acciones del partido han resultado en la eliminación de programas y recursos críticos, como el Servizo Galego de Igualdade y la descentralización de puntos de información para mujeres, así como la reducción del apoyo a las víctimas de violencia machista.
La líder del BNG también expuso la precarización de las condiciones laborales de miles de trabajadoras en el sector público, denunciando que estas han sido las más afectadas por políticas que perpetúan la desigualdad. Según Pontón, la carga de los cuidados ha recaído injustamente sobre las mujeres, reforzando estereotipos que limitan su desarrollo profesional y social.
Por si fuera poco, la portavoz aludió a la administración española, acusándola de acercarse peligrosamente a posturas extremas que niegan los derechos de las mujeres. Este contexto, según Pontón, exige una respuesta categórica desde Galicia, que incluya la creación de una hoja de ruta política sustancialmente feminista.
Entre las propuestas que Pontón ha presentado, destacan la necesidad de realizar una auditoría sobre la situación laboral de las mujeres y la creación de un organismo para la defensa de la igualdad. Una nueva red de cuidados también fue mencionada como fundamental para aliviar la carga de trabajo no remunerado que enfrentan muchas mujeres en la actualidad.
El mensaje con el que concluyó su intervención fue claro y directo. Pontón hizo un ferviente llamado a la movilización en las calles, instando a la sociedad a reclamar sin miedo ni vergüenza: “¡Mujeres libres e iguales!” fue su fuerte conclusión, reafirmando su compromiso con la lucha por los derechos de las mujeres en Galicia.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.