
El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha renovado su demanda para que el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, comparezca en el Parlamento, tras el apagón que afectó a toda España el pasado lunes. Ana Pontón, la portavoz del BNG, ha criticado duramente al líder del Gobierno gallego por lo que considera una falta de liderazgo en un momento crítico.
En una conferencia de prensa, Pontón argumentó que Rueda "optó por renunciar a las competencias de Galicia", al solicitar la activación de la situación 3 de emergencia, lo que permitió al Gobierno central tomar el mando de la situación. Según la nacionalista, esta decisión debilita la autonomía de la comunidad en un momento de crisis.
La portavoz también cuestionó la gestión del presidente en centros educativos, donde asegura que se generó un "caos" debido a órdenes contradictorias que complicaron la situación. Además, criticó que Rueda utilizara las instalaciones del 112 Galicia para realizar ruedas de prensa, incluyendo una en la que participó el líder del PP nacional, Alberto Núñez Feijóo.
“No puedo imaginarme que otros líderes de la oposición hicieran lo mismo en un lugar institucional”, expresó Pontón, quien insistió en que es fundamental que Rueda acuda al Parlamento para brindar información clara sobre su respuesta al apagón y garantizar que no se repitan estos errores en el futuro.
La portavoz del BNG enfatizó que la ciudadanía merece respuestas sobre las decisiones del presidente y por qué optó por no liderar la respuesta gallega ante esta crisis. Su llamado a Rueda también incluía la necesidad de que explique cómo funcionaron los servicios esenciales durante la emergencia.
Pontón también planteó la necesidad de esclarecer si Rueda abrió algún expediente informativo a las empresas eléctricas y a Red Eléctrica, argumentando que Galicia podría ofrecer información específica sobre el apagón. “Es inaceptable que hayamos sido de los últimos en recuperar el suministro cuando somos una comunidad con abundantes recursos hidroeléctricos”, añadió.
La líder del Bloque destacó que el incidente del pasado 28 de abril requiere reformas sustanciales en el sistema eléctrico español, subrayando el papel crucial que Galicia desempeña como potencia energética en este contexto.
Además, advirtió sobre los peligros de un sistema eléctrico tan centralizado como el español. Según Pontón, los expertos sugieren que es más sensato que, en el caso de incidentes, se pueda aislar el sistema por zonas para evitar que efectos negativos se extiendan a gran parte del territorio.
“Galicia tiene la capacidad de proporcionar seguridad y estabilidad al sistema, una función que debe ser reconocida”, afirmó. Sin embargo, lamentó que, a pesar de ser grandes productoras de electricidad, la recuperación del suministro fue más lenta comparada con otras regiones. “Es necesario entender los criterios que se aplicaron para que esto ocurriera”, manifestó.
Pontón también criticó la debilidad de un sistema que, según ella, está excesivamente influenciado por intereses económicos, defendiendo la visión de que la electricidad debería considerarse un bien esencial con control público.
Frente a estas preocupaciones, destacó algunas propuestas del BNG, como la creación de una empresa pública gallega de energía y el desarrollo de un centro de investigación en almacenamiento energético, además de la implementación de una tarifa eléctrica propia.
Por otro lado, en relación con la visita de Feijóo a la sede del 112, Pontón señaló que la verdadera cuestión es la decisión de Rueda de ceder liderazgo en una situación crítica. “Es inconcebible que un presidente elija renunciar a sus competencias y debe rendir cuentas en el Parlamento”, concluyó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.