
La portavoz del BNG, Ana Pontón, ha destinado sus críticas al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, durante su comparecencia en el Parlamento de Galicia. Su intención es solicitar la dimisión de Rueda, a quien acusa de gran parte de la crisis provocada por los incendios forestales que devastaron la comunidad el pasado mes de agosto.
Durante una rueda de prensa en la sede legislativa, Pontón no escatimó palabras al afirmar que el presidente gallego tiene "responsabilidades políticas" sobre lo que describe como los incendios más devastadores en la historia de Galicia, dejando a su paso una importante catástrofe ambiental y económica.
La líder del BNG ha subrayado que la situación actual es resultado directo de la "política fallida del PP" y del "abandonado medio rural". Critica que el Gobierno de Rueda no tomó las medidas necesarias a tiempo, a pesar de la inminente amenaza, y que su actuación fue insuficiente.
Pontón también cargó contra Rueda, señalando que mientras Galicia enfrentaba una crisis de incendios, el presidente se encontraba en un evento social en Pontevedra en compañía de figuras destacadas del PP, como Alberto Núñez Feijóo y Mariano Rajoy. "Su negligencia intenta ser ocultada con propaganda", sostuvo, criticando la falta de acciones efectivas.
La portavoz concluyó que es preciso que quienes cometen negligencias de tal magnitud asuman las consecuencias y considera que Rueda debe ser el primero en hacerlo. "Para proteger nuestro territorio, es evidente que no podemos confiar en su liderazgo", afirmó.
Pontón ha indicado que lo sucedido este verano debe servir como un "punto de inflexión". No es aceptable, según ella, que se queden sin respuesta ante la destrucción de 100.000 hectáreas y que el Gobierno continúe con su retórica habitual, alejándose de la realidad de urgentes cambios. "Es hora de cambiar de rumbo", enfatizó.
En su intervención, la líder del BNG también anunció que propondrían su plan integral 'Da cinza a vida', el cual busca contribuir a un consenso nacional en torno a un modelo de gestión sostenible para el medio ambiente y el medio rural.
Entre sus propuestas, enfatizó la importancia de favorecer un modelo basado en maderas autóctonas y en la implementación de plantaciones en mosaico, asegurando que se mantengan áreas sin árboles para una mejor protección ante incendios. Esta estrategia contrasta profundamente con lo que ella considera el "modelo fracasado" del PP enfocado en un monocultivo peligroso.
Pontón también instó a un "cambio drástico" en las políticas de prevención de incendios, sugiriendo que es necesario duplicar los fondos dirigidos a estas medidas en un plazo de dos años, denunciando la inacción del Gobierno actual que ha dejado sin ejecutar millones de euros destinados a mejorar la seguridad en áreas en riesgo.
Las propuestas presentadas por el BNG incluyen un plan de empleo verde, que se financiaría con 50 millones de euros, destinando recursos a contratos para empresas y trabajadores locales con el fin de favorecer la gestión y prevención de incendios en el territorio. También propuso ampliar las franjas de protección alrededor de núcleos residenciales.
Con la convicción de que es posible tener un monte más ordenado y saludable, Pontón prometió a los gallegos que desde el BNG se esforzarán por buscar soluciones efectivas para que una tragedia como la de estos incendios no se repita. Culminó su discurso enfatizando que el PP debe asumir su responsabilidad por el desastre vivido.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.