Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Pontón reafirma su liderazgo y afronta el desafío de la Xunta en 2028: “El BNG no tiene freno”

Pontón reafirma su liderazgo y afronta el desafío de la Xunta en 2028: “El BNG no tiene freno”

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha reafirmado su liderazgo en la XVIII Asamblea Nacional de la formación, que se llevó a cabo en Santiago de Compostela, donde su candidatura obtuvo el respaldo del 84% de los votos. Este acto ha sido crucial para la consolidación de su figura al frente del Bloque Nacionalista Galego.

En su discurso, la líder del BNG estableció como objetivo primordial que su partido logre acceder al gobierno de la Xunta en las elecciones de 2028. Enfatizó la idea de que "no hay nada más revolucionario que llegar al gobierno", señalando que esto es vital para implementar una serie de medidas que contrarresten el expolio, promuevan la normalización del idioma gallego, aumenten la producción del país y busquen un concierto económico que eleve la calidad de vida de los gallegos.

Este fue un momento de importancia adicional para Pontón, ya que por primera vez desde que asumió la portavocía, se presentó ante una asamblea con varias listas compitiendo por el Consello Nacional. La militancia tuvo que elegir entre su candidatura y otras propuestas representadas por los colectivos 'Arredista', liderado por Noa Presas, y 'Alicerce', encabezada por Gustavo Barcia, portavoz municipal en el Ayuntamiento de Mos.

Durante el proceso de votación, se observaron largas filas de militantes esperando para ejercer su derecho a voto en uno de los 20 colegios habilitados para tal fin. Este evento congregó a más de 2.500 integrantes de la formación y simpatizantes, quienes participaron en la elección de una nueva Executiva Nacional, así como de 50 miembros del nuevo Consello Nacional. Al final de la votación, la candidatura de Pontón se quedó con 16 de los 19 puestos disponibles.

La opción liderada por Noa Presas logró un 12% de los votos y obtuvo dos puestos en la Ejecutiva, mientras que Gustavo Barcia se hizo con un lugar tras recibir un 3,5% de los apoyos. El cargo número 20 fue para Marta Gómez, secretaria xeral de Galiza Nova.

Además, durante la jornada, más de 50 militantes intervinieron en el debate, donde se discutieron 225 enmiendas a los textos presentes en la asamblea. El informe de gestión del Consello Nacional fue aprobado con un 92,3% de apoyo, mientras que el Relatorio político y organizativo alcanzó un 96,7% de votos a favor.

Entre los oradores se encontraban Rubén Cela, responsable de Relaciones Institucionales del BNG, y Bieito Lobeira, exsecretario de Organización. Lobeira destacó la necesidad de mantener el carácter frentista y plural del Bloque, resaltando que este enfoque es defendido por la UPG.

A lo largo de la semana anterior, la UPG había emitido un comunicado que abogaba por una dinámica interna más colectiva, alejándose de cualquier enfoque presidencialista para conservar el carácter democrático del BNG. En este contexto, Pontón reafirmó su liderazgo, argumentando que el Bloque se encuentra en un momento histórico, y que la única forma de acceder al gobierno es expandiendo la base social del partido.

Pontón recordó la situación del BNG en 2016, cuando asumió el liderazgo y la formación se consideraba en crisis. Muchos pronosticaban su desaparición, pero afirmó que, en lugar de perder fuerza, el BNG ha crecido, con más de 1.400 nuevos integrantes desde la última asamblea, lo que ha permitido a la organización conectar con amplios sectores de la sociedad gallega.

La líder del BNG subrayó que este crecimiento ha hecho que el PP se sienta amenazado, estableciendo que el Bloque es un verdadero rival en Galicia. "Vamos a por todas", proclamó con firmeza ante los presentes.

Asimismo, Pontón resaltó que el avance no debe llevar al BNG a caer en el conformismo, reafirmando que el objetivo es desafiar la hegemonía del PP y aspirar a liderar el gobierno gallego en 2028. Hizo un reconocimiento a la labor de las mujeres dentro de la organización, subrayando que el BNG es un frente patriótico que valora a cada militante de forma igualitaria.

Este evento ha evidenciado el compromiso de más de 2.500 asistentes en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Santiago, quienes se unieron para participar activamente en la asamblea nacional del BNG, eligiendo sus órganos de dirección.

Entre los asistentes estaban nombres representativos de la formación, como Olalla Rodil, Luis Bará, Néstor Rego y Carme da Silva, así como varios alcaldes de importantes localidades gallegas y figuras históricas del nacionalismo como Guillerme Vázquez y Francisco Jorquera.

El exalcalde de Santiago de Compostela y actual portavoz nacional de Anova, Martiño Noriega, también estuvo presente en esta asamblea, destacando la relevancia de la colaboración entre diversas fuerzas dentro de la comunidad nacionalista gallega.