Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

PSdeG denuncia que los nuevos presupuestos de la Xunta debilitan la economía de Galicia.

PSdeG denuncia que los nuevos presupuestos de la Xunta debilitan la economía de Galicia.

El aumento del 2% en el presupuesto para 2026 ha sido objeto de críticas por parte del PSdeG, quien sostiene que esta cifra no solo es insuficiente, sino que también se queda corta frente a la inflación proyectada y al esperado crecimiento económico.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 17 de octubre.

El Partido Socialista de Galicia ha expresado su descontento con el reciente proyecto de presupuestos que fue aprobado por el Consello de la Xunta, señalando que representa una "merma real" en la economía de la región, ya que el aumento propuesto no logra alcanzar el ritmo de la inflación.

Los socialistas han denunciado que estas cuentas fueron presentadas "sin la debida documentación oficial" y que no fueron todavía entregadas al Parlamento, lo que, a su juicio, convierte este documento en "una mera colección de declaraciones políticas" en lugar de un verdadero plan financiero.

Según el PSdeG, esta práctica no es nueva, subrayando que el Gobierno gallego ha seguido un patrón de dar a conocer los presupuestos a través de los medios de comunicación en lugar de realizarlo en las instancias institucionales responsables del debate y la aprobación de dichos proyectos.

Para este grupo político, esta situación representa un "continuo desprecio hacia el Parlamento y a los principios democráticos fundamentales".

Asimismo, citando datos proporcionados por la propia Xunta, el PSdeG argumenta que el previsto aumento del 2% no solo es insuficiente ante la inflación, sino que también limita la capacidad presupuestaria, resultando en menos recursos disponibles para salarios, inversiones y servicios públicos.

En conclusión, el PSdeG reafirma que estos presupuestos son un reflejo de la habitual falta de transparencia y del enfoque mediático que predomina en la administración actual, lo que significa una pérdida de relevancia en la economía gallega.