En Santiago de Compostela, el 19 de julio, se ha encendido el debate político en torno a la gestión del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, tras las duras críticas de la portavoz socialista, Lara Méndez. Ella ha calificado de "preocupante" la ineficacia y la falta de acción del mandatario gallego, instándole a que su próximo viaje a Bruselas no se limite a un mero acto protocolario.
Méndez ha solicitado a Rueda que se ponga en contacto con sus correligionarios en el Partido Popular para demandar la reversión de los recortes en los fondos de cohesión que, a su juicio, amenazan gravemente a los sectores productivos de Galicia. La falta de respuesta a esta crítica situación es, según ella, inaceptable.
En esta línea, la agrupación socialista ha anunciado que Méndez llevará al Parlamento de Galicia propuestas concretas para enfrentar lo que han descrito como unos presupuestos que marginalizan a la comunidad autónoma. La dirigente socialista ha dejado claro que Galicia no puede ser tratada como una región de segunda clase en las decisiones financieras del Estado.
La portavoz ha pedido al presidente que aclare la naturaleza de su reciente viaje a Bruselas, subrayando que los resultados de dicha visita han sido profundamente negativos para Galicia. Esta inquietud se relaciona directamente con la reciente propuesta del Partido Popular Europeo sobre el Marco Presupuestario 2028-2035, que contempla recortes significativos en los fondos destinados a la pesca, reduciendo la cifra de 6.000 a 2.000 millones de euros, y un descenso del 23% en los fondos de la PAC, restando 80.000 millones de euros.
Además, Méndez ha advertido sobre la posible pérdida de autonomía para Galicia en un contexto de creciente poder de una Comisión Europea que se define como más conservadora que nunca. Los socialistas han expresado su preocupación por que esta propuesta implica que las comunidades autónomas, incluida Galicia, pierdan control sobre la gestión de fondos cruciales, como los fondos Feder.
Para añadir más a la controversia, la semana pasada el comisario de Pesca de la Unión Europea, Costas Kadis, visitó Galicia. Sin embargo, según los socialistas, ni Rueda ni la conselleira de Pesca hicieron mención alguna a la urgencia de contar con un presupuesto robusto para los fondos pesqueros, lo que refleja, en opinión de la oposición, una falta de compromiso con los intereses gallegos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.