Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

PSOE de Pontevedra propone expulsar a afiliados involucrados en prostitución o gestación por sustitución.

PSOE de Pontevedra propone expulsar a afiliados involucrados en prostitución o gestación por sustitución.

Una de las enmiendas propuestas por el PSOE de Pontevedra busca erradicar la federalización de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), señalando: “Es fundamental distinguir entre un arreglo puntual y un ideario más amplio”.

PONTEVEDRA, 12 de noviembre.

Una de las propuestas más controvertidas en las enmiendas socialistas es la expulsión de afiliados que soliciten servicios de prostitución, recurran a la maternidad subrogada o actúen en contra de los principios de ejemplaridad y coherencia política del Partido Socialista. Esta medida se presenta dentro de las 130 enmiendas que el PSOE de Pontevedra ha elaborado para su próximo Congreso Federal, que se llevará a cabo en Sevilla a partir del 29 de noviembre.

En una convención provincial recientemente celebrada, se aprobaron estas 130 enmiendas que surgieron de las distintas agrupaciones locales. David Regades, secretario xeral provincial, presidió el encuentro donde se discutieron estas propuestas.

Una de las enmiendas destaca la necesidad de modificar los estatutos del partido, pidiendo la pérdida de la afiliación para aquellos cargos orgánicos y públicos que demanden prostitución o actúen de manera que contradiga la ejemplaridad y coherencia que se espera de un miembro del PSOE.

La agrupación de Vigo ha tomado una postura aún más rigurosa, sugiriendo que no solo deberían ser expulsados quienes soliciten prostitución, sino también aquellos que se valgan de los vientres de alquiler, ampliando así el alcance de la propuesta original.

Las 130 enmiendas remiten a temas variados, siendo la financiación autonómica uno de los puntos más relevantes. En este ámbito, el PSOE de Pontevedra ha solicitado una revisión del apartado sobre la reforma del sistema de financiación autonómica y local, exigiendo que se elimine la propuesta de federalización de la dirección de la AEAT. Argumentan que esto permitiría otorgar mayor autonomía a las comunidades autónomas y promover una estrategia más integrada con las haciendas regionales.

El argumento central de los socialistas de Pontevedra es que debe diferenciarse un acuerdo circunstancial entre partidos en una comunidad de un enfoque político de carácter general. Sostienen que “el Estado tiene la responsabilidad de regular no solo sus propios impuestos, sino también el marco general del sistema tributario y la asignación de competencias financieras entre el Estado y las comunidades autónomas”.

También se ha planteado la eliminación de la referencia a “compatibilizar multilateral y bilateralidad con un denominador común que sea conciliable con un tratamiento adecuado y no privilegiado de las singularidades, manteniendo la solidaridad ante un esfuerzo fiscal igual”.

Los socialistas se cuestionan qué significa realmente compatibilizar esos dos enfoques y han hecho hincapié en que esta situación no afecta los convenios y conciertos económicos en Navarra y el País Vasco, que operan bajo regímenes distintos al común.

En un comunicado, el PSOE de Pontevedra ha reiterado que las voces de los militantes de la provincia serán escuchadas durante las discusiones en las comisiones del 41º Congreso Federal. David Regades ha liderado la mesa que evaluará las 130 enmiendas propuestas por las agrupaciones locales, comprometiéndose a enviarlas en su totalidad a la organización federal.

Regades ha elogiado el esfuerzo de las diversas agrupaciones, especialmente las de Vigo, Pontevedra, Ponteareas, Marín, O Porriño, Vilagarcía, Cangas y las Xuventudes Socialistas, las cuales han realizado un notable número de aportaciones.

“Nuestro partido se fundamenta en ideas que emergen de la base hacia arriba. Estoy agradecido por la participación activa de las agrupaciones, porque todas contribuirán a enriquecer el documento marco que definirá la línea política del PSOE en los años venideros”, ha manifestado Regades.

Se plantea que el PSOE es el motor detrás de las grandes transformaciones sociales en España, destacando que el impulso para este cambio proviene de una militancia comprometida con la sociedad en la que se integran.

Las enmiendas también incluyen un firme apoyo a causas como la igualdad, con propuestas a favor de la comunidad LGTBI y la correcta denominación del colectivo, así como la reforma de la Ley Trans para ofrecer un respaldo efectivo a las personas en proceso de transición. La abolición de la prostitución, el fortalecimiento del transporte público, y la mejora de la conexión de alta velocidad en Galicia son igualmente temas tratados en este marco de discusión.

Respecto al transporte, se demanda un mayor impulso para mejorar la conectividad de alta velocidad en Galicia y su vinculación con el resto de la península, así como priorizar el corredor entre Vigo, Oporto y Lisboa.

En el ámbito de la vivienda, se solicitan medidas para ejercer un control más estricto sobre los espacios urbanizables, prohibiendo la conversión de salones en dormitorios en pisos de alquiler, una iniciativa destinada a combatir la especulación y regular las viviendas de uso turístico.