PSOE y UGT rinden homenaje a Pablo Iglesias Pose en Ferrol, destacando la continuidad de su lucha por derechos y libertades.

Los representantes del socialismo y el sindicalismo se reunieron este viernes en Ferrol para rendir homenaje a Pablo Iglesias Pose, fundador del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y de la Unión General de Trabajadores (UGT). En un acto simbólico, descubrieron una nueva placa que replica la que fue instalada en 1927 en el antiguo Ayuntamiento de la ciudad, resaltando que el legado de Iglesias permanece actual.
El evento tuvo lugar en el Parque Pablo Iglesias y reunió a cerca de 300 asistentes, entre los que se encontraban diversas figuras destacadas del socialismo español. Entre ellas, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, la secretaria de Organización del PSOE, Rebeca Torró, y el líder de UGT, Pepe Álvarez, junto a otros representantes políticos y sindicales.
Durante el acto, Torró enfatizó el orgullo que Iglesias sentiría por la trayectoria del PSOE y UGT, destacando que ambos han enfrentado intentos de silenciar sus ideales. Asimismo, recordó que las ideas socialistas no solo han sobrevivido, sino que han prosperado, y que el partido ha sido un motor de progreso en la historia reciente de España.
La líder socialista reclamó la importancia de preservar los derechos que han sido conquistados a lo largo de los años, insistiendo en la necesidad de defenderlos frente a los intentos de regresión política que, según ella, buscan retroceder al país varias décadas. En su discurso, hizo una mención especial a la defensa del derecho al aborto en el contexto de la actual coalición gobernante.
Pepe Álvarez, en su intervención, reafirmó que las enseñanzas y la labor de Pablo Iglesias son más relevantes que nunca. Subrayó la importancia de reconocer su legado y la lucha por los derechos de los trabajadores, instando a la comunidad a unirse y recordar la esencia de la solidaridad y la igualdad, pilares que sustentan al movimiento socialista.
Por su parte, el líder de los socialistas gallegos, José Ramón Gómez Besteiro, recordó que Ferrol es un lugar emblemático en la historia progresista de España, destacando cómo Iglesias, proveniente de un entorno humilde, soñaba con un futuro más igualitario. Besteiro también denunció los intentos de silenciar la memoria de Iglesias, vinculando dicha acción con la historia de represión que enfrentaron las organizaciones que él fundó.
En un tono firme, Besteiro rechazó cualquier intento de ocultar el papel de Iglesias en la historia nacional y manifestó que el legado de Pablo Iglesias se mantiene vivo en su partido, que continúa avanzando por un camino de derechos y libertades, a pesar de las críticas que enfrenta.
El acto no solo fue un homenaje, sino una reafirmación de la lucha por los derechos sociales, donde se reiteró que el socialismo no es una ideología del pasado, sino una fuerza activa en la búsqueda de un futuro más justo. Cristóbal Medeiros, representante de UGT en Galicia, destacó el impacto histórico de Pablo Iglesias, mientras que el secretario general del PSOE en Ferrol, Ángel Mato, enfatizó la importancia de no permitir que la memoria de Iglesias sea ignorada por las administraciones actuales.
El acto fue enriquecido con las intervenciones de figuras como la presidenta de la Fundación Pablo Iglesias, María Luisa Carcedo, y otros líderes socialistas que se unieron a la celebración de la memoria y la lucha continua por un futuro más progresista. El evento culminó con un llamado a la unidad y la acción en defensa de los logros alcanzados a lo largo de la historia.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.