Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Renfe descarta eliminar paradas del AVE entre Vigo y Madrid, a pesar de la petición de Abel Caballero.

Renfe descarta eliminar paradas del AVE entre Vigo y Madrid, a pesar de la petición de Abel Caballero.

VIGO, 20 de marzo. La empresa de transportes ferroviarios Renfe ha descartado la posibilidad de eliminar paradas en el trayecto del AVE que conecta Vigo con Madrid, a pesar de la solicitud presentada por el alcalde de Vigo, Abel Caballero, en su reciente reunión con el presidente de la compañía, Álvaro Fernández Heredia.

Renfe ha subrayado que este encuentro forma parte de sus interacciones institucionales habituales, que tienen como objetivo mejorar los servicios ofrecidos a los usuarios. De acuerdo con la empresa, estas reuniones son fundamentales para mantener un diálogo constante con diversas autoridades y organismos.

Por medio de un comunicado, Renfe ha sido categórica en afirmar que "no se baraja" la eliminación de ninguna de las paradas actuales del tren de alta velocidad entre Galicia y la capital española. La compañía ferroviaria ha resaltado la reciente mejora en las conexiones de alta velocidad y ha mencionado la introducción de los trenes Avril, los cuales han contribuido a disminuir los tiempos de trayecto y a incrementar la oferta de frecuencias y asientos.

Esta situación ocurre tras la difusión de un mensaje por parte de Caballero, quien aseguró haber solicitado a Fernández Heredia la supresión de ciertas paradas en el recorrido del AVE que transita por Castilla y León, argumentando que eso podría acortar los tiempos de traslado.

El alcalde expresó su satisfacción por la receptividad del presidente de Renfe en esa reunión. No obstante, las declaraciones actuales de la compañía han dejado en claro que no tienen intención de llevar a cabo cambios en las paradas.

En este momento, el trayecto entre Vigo y Madrid alcanza aproximadamente las cuatro horas, con muchas opciones superando este tiempo. El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, había prometido una reducción de la duración del viaje a 3 horas y 35 minutos para septiembre de 2024, gracias a la incorporación de los nuevos trenes Avril. Sin embargo, hasta la fecha, los tiempos de viaje siguen sin ajustarse a esta expectativa.