Rueda insiste en la importancia de una "mayoría" del PP para evitar que Galicia siga el camino de Cataluña.
El presidente de la Xunta y candidato del PPdeG a la reelección, Alfonso Rueda, ha instado a los gallegos a votar por una "mayoría" del PP en las elecciones del 18 de febrero para evitar que Galicia se convierta en una situación similar a la que, según él, ocurre en Cataluña. Durante un desayuno informativo en Pontevedra, Rueda destacó el compromiso de hablar en su ciudad natal y elogió la presencia de su esposa entre el público, bromeando sobre la "enorme responsabilidad" que esto conlleva.
En su discurso, Rueda resaltó la importancia de obtener una mayoría absoluta para mantener la Presidencia de la Xunta. "Necesito una mayoría, no me sirve otra cosa para hacer todo lo que necesito. No me gustaría que Galicia se convierta en lo que ocurre en otras partes de España", subrayó, mencionando a Cataluña como ejemplo.
En cuanto a los logros del PP en sus casi 15 años en el Gobierno Autonómico, Rueda comparó su gestión con la del gobierno bipartito PSOE-BNG presidido por Emilio Pérez Touriño entre 2005 y 2009. Destacó el ahorro en el IRPF gracias a las rebajas en los tramos autonómicos y el aumento del apoyo a las personas dependientes en comparación con el año 2009.
Además, Rueda valoró las medidas implementadas por el PP desde la Xunta, como las rebajas en el transporte público para jóvenes menores de 21 años y personas mayores de 65 años, así como los incentivos económicos de 2.000 euros por familia en educación infantil. También explicó su propuesta de proporcionar matrículas gratuitas en todos los niveles hasta la universidad para los estudiantes de educación pública que aprueben todas las asignaturas cada año.
En relación a las visitas del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la precampaña, Rueda comentó los anuncios realizados sobre los astilleros de Navantia en Ferrol y la red eléctrica de alta tensión para Stellantis. Aunque se mostró esperanzado, expresó su deseo de que estos anuncios se hagan realidad.
En lo que respecta a Pontevedra, Rueda destacó el proyecto de construcción del gran Montecelo y mencionó compromisos futuros como el dragado de la ría, aunque recordó que la autorización no depende de la Xunta, sino del Estado. También elogió la idea de convertir el Hospital Provincial en una residencia universitaria y criticó la falta de generación de empleo en la Boa Vila, atribuyendo esto a la falta de facilidades.
En contraposición a esta actitud del gobierno de Pontevedra, Rueda destacó la intención de la Xunta de crear más suelo industrial y mencionó otros proyectos para la ciudad, como la recuperación de la Finca de Lourizán y la rehabilitación del convento de Santa Clara con una aportación inicial de 6 millones de euros por parte de la Xunta. También expresó su deseo de colaboración institucional para destinar la antigua sede de Hacienda en la plaza de A Ferrería a una biblioteca pública.
Por último, Rueda presentó sus propuestas para incentivar la construcción de vivienda pública, fomentar el empleo y abordar la caída demográfica mediante la estrategia Retorna, que busca atraer a Galicia a ciudadanos de origen gallego.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.