Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Rueda insta al Gobierno central a responder al compromiso de Portugal con la alta velocidad ferroviaria

Rueda insta al Gobierno central a responder al compromiso de Portugal con la alta velocidad ferroviaria

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha expresado su compromiso de fortalecer la relación entre Galicia y el Norte de Portugal para atraer más inversiones a la región. También ha destacado la importancia de conectar el AVE con el norte de Portugal y ha instado al Gobierno de España a cumplir con las expectativas del país vecino.

Rueda ha resaltado los beneficios de esta Eurorregión, que es pionera en España y Europa, y ha señalado que las relaciones comerciales y económicas son fundamentales para la cooperación transfronteriza. Sin embargo, ha mencionado que se deben enfrentar los desafíos actuales para aprovechar al máximo estas ventajas.

Para seguir avanzando, Rueda ha insistido en la necesidad de un mayor compromiso por parte del Gobierno español para dotar a la región de las conexiones de transporte necesarias. Ha pedido al Gobierno que concrete la financiación para el tren de alta velocidad entre A Coruña y Lisboa y que comience lo antes posible los trabajos en la salida sur de Vigo.

"Exijo al Gobierno español que esté a la altura de la valiente y inteligente apuesta que está haciendo Portugal", ha reclamado Rueda, advirtiendo que la única forma de demostrar seriedad en cuanto a las infraestructuras es presupuestando y licitando las obras.

También ha destacado la importancia de una mayor captación de fondos para programas de cooperación transfronteriza y ha defendido la necesidad de perseverar en este sentido. Además, ha mencionado la colaboración en proyectos de energías renovables, particularmente en la eólica marina, donde Portugal lleva la delantera.

Por otro lado, Rueda ha expresado su descontento por la exclusión de Galicia de la red del hidrógeno verde, a pesar de tener importantes proyectos en esta área. Sin embargo, confía en que la región se conectará finalmente al hidroducto, lo cual beneficiaría tanto a Galicia como a Portugal.

Finalmente, el presidente ha destacado la importancia de avanzar rápidamente en la implementación del Estatuto del trabajador transfronterizo, esperando que se apruebe en 2024. Este estatuto afecta a unos 13.000 trabajadores.