Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Rueda rechaza las ofertas independentistas: "Galicia luchará por la igualdad"

Rueda rechaza las ofertas independentistas:

El líder del PP gallego, Alfonso Rueda, ha dejado en claro que no aceptará que Galicia sea discriminada en el tema de financiación en favor de otras comunidades como Cataluña. Después de insistir en la convocatoria de la Conferencia de Presidentes, rechazó la vía de diálogo bilateral y no está dispuesto a conformarse con las migajas del banquete independentista.

Tras la reunión de los líderes del PP, encabezada por Alberto Núñez Feijóo, Rueda resaltó que desde Galicia se defenderá la igualdad entre españoles con firmeza. Además, enfatizó que es la responsabilidad de Sánchez convocar a todos para abordar la distribución de recursos del nuevo sistema de financiación autonómica.

Sin embargo, Rueda criticó que el Gobierno central incumpla su deber de convocar la Conferencia de Presidentes y sugirió que esto se debe a que quiere crear un modelo de financiación a medida para el independentismo. De igual manera, rechazó cualquier intento de negociación bilateral que no garantice la igualdad entre comunidades.

"La respuesta del Gobierno esta semana ha sido despectiva e insultante hacia las comunidades, al sugerir que mientras el independentismo reciba beneficios generosos, al resto nos tocarán sobras y no debemos quejarnos", reprochó Rueda. Consideró esta actitud como una falta de respeto y una clara violación de la Constitución.

Feijóo y los líderes territoriales del PP acordaron un documento con diversas demandas, entre las que se incluye detener el pacto del cupo catalán entre el PSOE y ERC, una inyección económica de 18.000 millones de los fondos Next Generation y negociar la financiación en instancias multilaterales, rechazando la bilateralidad y subastas del Gobierno de Sánchez.

"Todos unidos", proclamó Feijóo en una rueda de prensa durante la reunión con sus líderes territoriales, mostrando así un frente común contra el cupo catalán y a favor de la negociación multilateral en la financiación autonómica.

Tanto la Xunta como el PPdeG han criticado la gestión de los fondos europeos por parte del Gobierno central, por lo que destacan la importancia de exigir una inyección económica de 18.000 millones de los Next Generation, como se acordó en el manifiesto suscrito este viernes.