Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Rueda se une al 'retiro' de Córdoba convocado por Feijóo para aportar soluciones

Rueda se une al 'retiro' de Córdoba convocado por Feijóo para aportar soluciones

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 6 Mar.

El presidente de la Xunta en funciones y líder del PP gallego, Alfonso Rueda, tiene previsto asistir al 'retiro' al que ha convocado su jefe de filas en el PP, Alberto Núñez Feijóo, en Córdoba, donde se reunirá con los 'barones' territoriales entre el viernes 8 y el domingo 10 de marzo.

El propósito de esta reunión es coordinar esfuerzos y elaborar la estrategia del partido, en un momento en que el caso 'koldo', relacionado con la presunta trama de mordidas en la compra de mascarillas durante la pandemia, ha acaparado la atención mediática. Fuentes cercanas a Rueda han confirmado a Europa Press que tiene la intención de participar en dicho encuentro.

Mientras tanto, en una conferencia de prensa realizada en Santiago, la secretaria general del PP gallego, Paula Prado, ha expresado que los populares gallegos confían en aportar "soluciones" a los "problemas" que aquejan a los ciudadanos, así como en ofrecer toda la transparencia posible durante este encuentro.

La líder gallega ha destacado la mayoría absoluta obtenida el 18 de febrero, asegurando que esta garantiza que la comunidad se mantendrá "lejos" de la "confusión nacional" y ha defendido el proyecto autonómico liderado por Rueda.

En este sentido, ha resaltado la importancia de unir fuerzas para confrontar al Gobierno liderado por el socialista Pedro Sánchez, al que considera "completamente descompuesto".

Rueda asistirá a esta reunión después de lograr su primera mayoría absoluta en las elecciones autonómicas recientes. En la reunión directiva inmediatamente posterior a los comicios, Feijóo viajó a Galicia y proclamó que su predecesor en la Xunta se había convertido en un "barón, con b" --un término utilizado en el PP para identificar a los titulares del poder territorial-- después de la victoria.

Prado ha explicado que Feijóo se refería "principalmente" al respaldo de las urnas, señalando que su nombramiento era "totalmente legítimo" --fue designado presidente gallego con el respaldo mayoritario del Parlamento--, y ha destacado que su liderazgo "nunca estuvo en duda en el PP a nivel nacional".

"Siempre ha sido una figura relevante, desde antes", ha subrayado, citando el apoyo recibido durante la pre-campaña y campaña electoral por el resto de 'barones' autonómicos, considerándolos como "compañeros" en igualdad de condiciones.

En última instancia, la dirigente popular ha concluido que ahora cuenta con un respaldo indiscutible de las urnas, con una "mayoría indiscutible" y un porcentaje de votos (más del 47%) "absolutamente incuestionable".