Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Se interrumpe nuevamente el AVE Galicia-Madrid por reactivación de incendios.

Se interrumpe nuevamente el AVE Galicia-Madrid por reactivación de incendios.

En un reciente giro de los acontecimientos, los trenes de alta velocidad que conectan Galicia y Madrid han visto interrumpido su servicio una vez más debido a un incendio que ha resurgido en la región. Este revés ocurrió apenas dos horas después de que se reanudara la circulación tras una inspección que, según Adif, fue "satisfactoria".

En una actualización publicada en la red social X, Renfe anunció que los trenes ya en ruta se detendrían en las estaciones hasta que se pueda garantizar la seguridad para reanudar el tráfico ferroviario. Esta noticia llega tras una mañana incierta, ya que a primera hora se había informado que la circulación entre ambas regiones seguía interrumpida debido a los incendios activos en Ourense.

Con el objetivo de restablecer el servicio, Adif comunicó que, gracias a la revisión de la infraestructura y la autorización del 112 de Galicia, se había dado luz verde para que los trenes volvieran a operar. Así, alrededor de las 10:00 horas, se dio la comunicación que momentáneamente alentaba a los pasajeros.

A pesar de que el miércoles se había programado la reanudación de los servicios de tren entre Galicia y Madrid siempre y cuando el incendio estuviera bajo control, la situación demostró ser más compleja de lo previsto. Para atender a los usuarios afectados por la suspensión, Renfe incluso había organizado trenes especiales, asegurando así alternativas de viaje.

En un mensaje dirigido a los usuarios, la compañía ferroviaria informó que el primer tren de la mañana partiría de Madrid hacia A Coruña a las 7:00 horas, seguido de otro hacia Ourense a las 8:00. Además, se aseguró que aquellos con billetes tendrían acceso a información relevante a través de mensajes y correos electrónicos.

No obstante, Adif aclaró que la reanudación se había vuelto incierta nuevamente, dado que el incendio se encontraba demasiado cerca de las vías. Técnicos especializados habían estado trabajando en la evaluación de la infraestructura durante la tarde anterior, pero, lamentablemente, el servicio no pudo relanzarse como se esperaba.

Los inconvenientes causados por la suspensión de los trenes provocaron un notorio acumulo de pasajeros en la estación de Chamartín en Madrid. Ante esta situación, los viajeros tuvieron la opción de modificar o cancelar sus billetes sin coste adicional.

Como resultado de estos sucesos desafortunados, el ministro de Transportes, Óscar Puente, se pronunció a través de su cuenta en X, pidiendo disculpas a los afectados que tuvieron que pasar la noche en las estaciones. Puente mencionó que había dedicado cinco horas a restaurar lo dañado en la línea, pero a pesar de sus esfuerzos, la reanudación del servicio sigue sin estar garantizada.