Seis patrullas policiales atenderán 75 municipios gallegos sin comisaría en trámites de DNI y pasaporte en solo 10 minutos.
En un significativo avance hacia la modernización de los servicios públicos en Galicia, la Policía Nacional ha introducido un nuevo sistema de vehículos móviles que facilitarán la expedición y renovación de documentos de identidad. Seis de los 80 nuevos vehículos estarán destinados a atender a 75 municipios gallegos que, hasta ahora, carecían de comisarías donde realizar estos trámites esenciales.
La presentación de estos innovadores vehículos tuvo lugar en la emblemática Praza do Obradoiro de Santiago de Compostela. Pedro Pacheco, jefe superior de Policía en Galicia, y Pedro Blanco, delegado del Gobierno, fueron los encargados de anunciar esta medida, que pretende elevar la calidad de vida en las zonas rurales gallegas.
Esta iniciativa permitirá que los ciudadanos en localidades sin comisaría puedan tener acceso al servicio de documentación, el cual, como se ha indicado, promete ser sumamente ágil, con la posibilidad de completar la renovación o emisión de un DNI o pasaporte en un tiempo récord de aproximadamente 10 minutos.
Anteriores trámites requerían múltiples visitas a las dependencias policiales; un proceso engorroso que incluía un día solo para la toma de huellas, otro para la impresión y un tercero para la recogida. Ahora, la llegada de estas unidades móviles transformará la experiencia de gestión de documentos en las comunidades más aisladas.
Estos vehículos operarán de manera regular de lunes a viernes. La localización exacta de sus paradas será determinada por las jefaturas superiores de Policía, mientras que los ayuntamientos se encargarán de coordinar las citaciones de los ciudadanos.
El acto de lanzamiento del servicio también contó con la participación de María Rivas, subdelegada del Gobierno en A Coruña, quien realizó la renovación de su DNI para demostrar la efectividad del nuevo sistema. Asimismo, Nuria Palacios, comisaria jefa de Santiago, estuvo presente, destacando el esfuerzo colaborativo detrás de esta iniciativa.
Blanco, el delegado del Gobierno en Galicia, enfatizó la importancia de esta medida como un paso hacia la "cohesión social" y la mejora de la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos. Su intención es que estos trámites sean cada vez más ágiles y accesibles, contribuyendo así a una administración pública más eficiente y cercana a la gente.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.