Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

SOS Sanidade Pública organiza un encuentro en Vigo para alentar la asistencia a la manifestación del 6 en Santiago.

SOS Sanidade Pública organiza un encuentro en Vigo para alentar la asistencia a la manifestación del 6 en Santiago.

En Vigo, el 24 de marzo, la asociación SOS Sanidade Pública ha anunciado una manifestación que se llevará a cabo el jueves 27 de marzo, en la que se concentrarán frente al Museo Marco. El objetivo de este evento es convocar a los ciudadanos a participar en una gran marcha prevista para el 6 de abril en Santiago de Compostela.

Durante una conferencia de prensa celebrada en las instalaciones del Centro de Salud de Rosalía de Castro, Manuel González Moreira, portavoz de la plataforma, hizo hincapié en la necesidad de que los habitantes de Vigo asistan a la capital de Galicia el próximo domingo para exigir mejoras en los servicios de atención primaria, atención hospitalaria y, en general, en el sistema de salud pública.

La concentración de este jueves comenzará a las 18.00 horas, donde se distribuirá información relevante sobre la crítica situación de los servicios sanitarios y se motivará a los vigueses para que realicen el viaje hasta Santiago.

González Moreira también mencionó varias cuestiones que, a su juicio, la Xunta de Galicia debería atender de inmediato. Sostiene que las listas de espera son “intolerables”, la cartera de servicios está “incompleta” y el servicio de urgencias se encuentra notablemente “saturado”.

En sus declaraciones, hizo hincapié en la urgencia de expandir el hospital Álvaro Cunqueiro en Vigo, señalando las áreas que aún no se han construido. Además, solicitó que se optimicen los recursos en los hospitales Meixoeiro y Nicolás Peña, asegurando su plena operatividad.

Moreira reiteró la importancia de que se tome una decisión política para revertir la concesión del hospital Cunqueiro y “rescatarlo” de la gestión privada a la pública, enfatizando que esta transformación es crucial para la comunidad.

Finalmente, exigió un incremento en el presupuesto dedicado a la sanidad en Galicia y la elaboración de un plan de salud que ajuste los recursos a las verdaderas necesidades de la población.