Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Sumar Galicia busca nacionalizar la AP-9 con eficiencia

Sumar Galicia busca nacionalizar la AP-9 con eficiencia

La candidata de Sumar Galicia al Congreso de los Diputados por la provincia de A Coruña, Marta Lois, ha criticado este domingo la postura de Yolanda Díaz, líder de su formación, quien propone la recuperación y nacionalización de la AP-9.

En una rueda de prensa cerca de la autopista en Santiago, Lois ha destacado que es una anomalía que la AP-9 siga siendo de peaje y que se mantenga así hasta el año 2048.

Acompañada por sus compañeros de lista, Manuel Lago y Borja San Ramón, la candidata de Sumar ha recordado que entre 2019 y 2026 se espera la recuperación de varias autovías de peaje, por lo que considera que la situación de la autopista gallega es inaceptable.

En este sentido, ha explicado que la concesión de la AP-9 debería haber finalizado en 2012, pero una serie de prórrogas, incluida una con el antiguo presidente Aznar, han retrasado su finalización hasta el año 2048. Según Lois, esto es inaceptable tanto desde el punto de vista de la ordenación del territorio como de la movilidad.

Además, la candidata ha señalado que Sumar Galicia no quiere medidas parciales ni ineficientes, y ha destacado que la concesión hasta 2048 implicará que el Estado pague bonificaciones de hasta 2.300 millones de euros, una cifra inaceptable.

En la misma línea, Lois ha destacado que es inaceptable que una empresa privada tenga el monopolio de una autovía de peaje durante 75 años, mientras que otras autovías del país están siendo recuperadas por la administración pública.

Por lo tanto, la candidata ha afirmado que Sumar Galicia propone la recuperación y nacionalización de la AP-9, convirtiendo las subvenciones en inversión y posteriormente transfiriéndola al Gobierno gallego.