Tesouros Reais de Tierra Santa llegan al Museo Gaiás en un viaje excepcional de Jerusalén a Santiago
La exposición internacional 'Tesouros Reais. Obras Mestras do Terra Sancta Museum' ha llegado al Museo Centro Gaiás en Santiago de Compostela, presentando a más de 100 piezas que abarcan temas de religión, peregrinación, historia y relaciones diplomáticas.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, inauguró la muestra que exhibe valiosas piezas del tesoro artístico resguardado en el Terra Sancta Museum de Jerusalén, el cual está compuesto por donaciones de las monarquías católicas europeas más poderosas a lo largo de los siglos.
'Tesouros Reais' transporta al visitante al origen de la tradición cristiana y al momento en que Jerusalén era un importante centro internacional, atrayendo la atención de los reinos más influyentes de Europa.
Con más de 100 piezas excepcionales, algunas de las cuales tienen hasta 400 años de antigüedad y son difíciles de acceder para el público en general, la exposición estará disponible en Santiago hasta el 4 de agosto.
La muestra, comisariada por expertos internacionales, se divide en tres bloques que abarcan desde los inicios del cristianismo hasta los regalos con los que las casas reales europeas honraban a Tierra Santa, en lo que se considera el origen de la diplomacia internacional.
'Tesouros Reais' pone de manifiesto la importancia de Jerusalén como centro del mundo para la tradición cristiana, mostrando piezas como la 'Estrella de Belén', una lámpara de oro y una resurrección en plata de 200 kilos.
Además, la muestra expone elementos cotidianos de la época y aborda la construcción de la Basílica del Santo Sepulcro, la promulgación del Edicto de Milán y la llegada de las primeras peregrinaciones desde Europa a Tierra Santa.
'Tesouros Reais' revela las primeras formas de diplomacia internacional destinadas a garantizar la seguridad de los peregrinos europeos en Tierra Santa, así como los generosos obsequios de las casas reales europeas a las comunidades católicas de Jerusalén.
Entre las piezas más impresionantes se encuentran un baldaquino eucarístico de Carlos VII de Nápoles, lámparas de oro procedentes de Brasil y Portugal, un báculo del Rey Sol Luis XIV de Francia y un cáliz donado por Felipe II de España en 1587.
La exposición 'Tesouros Reais' destaca la riqueza histórica y artística de estas piezas que conectan las historias de Jerusalén y Compostela, ofreciendo a los visitantes un recorrido excepcional por un legado único en la historia de la cristiandad.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.