La alcaldesa de Compostela, Goretti Sanmartín, ha anunciado su intención de solicitar una reunión con Ryanair, con el objetivo de entender mejor sus planes para la próxima campaña veraniega de 2026.
En una reciente declaración, la directora xeral de Mobilidade, Judit Fontela, afirmó que el Gobierno gallego está dispuesto a trabajar en una estrategia aeroportuaria común que se presentaría a Aena. Esta propuesta fue demandada directamente durante un coloquio organizado por el Club Financiero de Santiago, donde Sanmartín y el concejal de Turismo, Gonzalo Castro, manifestaron su deseo de que la Xunta asumiera el liderazgo en estas iniciativas.
A pesar de la presión ejercida por las autoridades locales sobre el Gobierno de Galicia para que tome la delantera en la política aeroportuaria, Fontela subrayó que, legalmente, corresponde al Gobierno central gestionar estas competencias. No obstante, se mostró abierta a elaborar una propuesta que podría ser enviada a Aena, aunque con "pocas expectativas" de éxito.
Este intercambio de opiniones tuvo lugar en el contexto de un debate sobre las infraestructuras aeroportuarias en la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal, donde también estuvo presente el alcalde de Braga, Ricardo Rio. Aunque Aena y el Ayuntamiento de Vigo fueron invitados al evento, ambos decidieron no participar.
La conversación tiene lugar poco después del anuncio de Ryanair sobre el cierre de su base en Compostela y la suspensión de todos sus vuelos en Vigo, un tema que estuvo presente en la reunión y que generó diversas interpretaciones entre los asistentes.
En relación a esta situación, la alcaldesa Sanmartín adelantó a los medios que pedirá un nuevo encuentro con Ryanair, para discutir las perspectivas de la aerolínea de cara al verano de 2026. Esto sigue a una reunión reciente con los trabajadores de la compañía, quienes están enfrentando un Expediente de Regulación de Empleo (ERE).
Además, Sanmartín ha solicitado una reunión con el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, a quien considera fundamental en la toma de decisiones para establecer una política aeroportuaria a medio plazo que beneficie a la región.
La regidora también destacó la cercanía de los aeropuertos gallegos, recordando que la mayor distancia entre ellos es de tan solo 150 kilómetros, lo cual debería facilitar una mejor coordinación en la gestión de vuelos.
Asimismo, expresó su preocupación por la caída del número de pasajeros, que ha alcanzado un descenso del 12,8% hasta agosto, y criticó al Gobierno gallego por derrochar recursos en promoción turística sin una estrategia clara.
Sanmartín invita a ver el cierre de la base de Ryanair como una oportunidad para fomentar la colaboración entre aerolíneas y mejorar la conectividad, destacando la disposición del Ayuntamiento para dialogar con otras compañías que operan en el aeropuerto de Lavacolla.
El concejal de Turismo, Gonzalo Castro, respaldó la petición de Sanmartín de una estrategia que promueva la complementariedad en lugar de la competencia entre aeropuertos. Castro señaló que la situación actual, donde se operan vuelos simultáneos desde diferentes aeropuertos cercanos, resulta anómala y sugiere que es necesaria una reflexión conjunta sobre el papel de cada uno.
En sus declaraciones, Castro también lamentó la falta de sensatez por parte de Aena y pidió un mejor acceso a conexiones con aeropuertos internacionales.
Por su parte, Judit Fontela reiteró que la responsabilidad de establecer una política aeroportuaria recae en el Gobierno central y restó importancia a las críticas de los representantes locales. Atribuyó el cierre de la base de Ryanair en Compostela a las aumentos constantes de las tasas de Aena, a las que calificó de "indiscriminadas".
Fontela, quien inicialmente se mostró sorprendida por las demandas de los líderes locales, dejó abierta la posibilidad de colaborar en el desarrollo de una propuesta para presentarla a Aena, aunque sus expectativas son limitadas. «Estamos dispuestos a trabajar en esta estrategia común», afirmó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.