Abanca renueva su sede en Vigo para promover la interacción con los ciudadanos y mejorar sus capacidades digitales.
El banco Abanca ha anunciado la renovación de su sede en Vigo, con el objetivo de abrir sus puertas a la ciudadanía y dotarla de capacidades digitales para ofrecer sus instalaciones a clientes, empresas y start-ups. La sede, ubicada en el número 1 de la Avenida de García Barbón, es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad y ahora será remodelada para darle un nuevo aspecto a sus más de 31,000 metros cuadrados.
La transformación se llevará a cabo en el interior del edificio, siguiendo el modelo de las sedes en A Coruña y Madrid, con espacios más abiertos. Esta sede en Vigo, donde trabajan más de 500 personas, será la primera en integrar la oferta comercial y especializada de Abanca en su totalidad, según ha afirmado el presidente Juan Carlos Escotet.
Escotet ha destacado que el edificio será un lugar de encuentro abierto a la ciudad y ha resaltado su valor histórico. La nueva sede estará equipada con capacidades digitales mejoradas y mobiliario más funcional y flexible para convertirse en un vivero de empresas y un espacio donde alojar consultorías que el banco utiliza con frecuencia. Además, también estará disponible para start-ups, brindándoles apoyo para su crecimiento.
La sede contará con zonas exclusivas para trabajadores independientes, pero también se podrán utilizar otros espacios del edificio para necesidades más específicas. Abanca prevé invertir varios millones de euros en esta reforma y espera terminarla para el último trimestre de 2024, con la colaboración de diferentes estudios de arquitectura.
Este ambicioso proyecto tiene como objetivo convertir la sede en un espacio de colaboración e innovación, promoviendo sinergias con socios tecnológicos para crear un ecosistema para empresas emergentes. El enfoque principal de la renovación será en las personas, creando un nuevo espacio para la interacción en la ciudad. La sostenibilidad también será un aspecto importante, reduciendo la huella de carbono del edificio. Además, la innovación será clave, convirtiendo la sede en un centro de intercambio y experimentación entre empresas.
Tanto el consejero delegado Francisco Botas como el presidente Escotet han destacado el compromiso de Abanca con Vigo, demostrado a través de esta transformación de la sede. Según ellos, en el área de la ciudad, la entidad cuenta con más de 320,000 clientes y un volumen de negocio superior a los 11,300 millones de euros.
En la presentación también estuvo presente el alcalde Abel Caballero, quien agradeció a Abanca por su apuesta por la ciudad y por la transformación del edificio, que será un punto de encuentro para los vigueses y les permitirá disfrutar de un edificio arquitectónicamente maravilloso desde dentro.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.