Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

'Ariel' de Lois Patiño abrirá el festival Curtocircuíto en España.

'Ariel' de Lois Patiño abrirá el festival Curtocircuíto en España.

El Festival Internacional Curtocircuíto se prepara para recibir a cinéfilos en Santiago de Compostela con una impresionante selección de más de 20 películas del nuevo cine gallego. Este evento se inaugurará el 1 de julio con el estreno en España de 'Ariel', la última obra del director gallego Lois Patiño.

Organizado por el Ayuntamiento de Santiago, el festival se desarrollará desde el 1 hasta el 6 de julio, adoptando un innovador formato veraniego que aprovechará espacios emblemáticos de la ciudad, como la Praza da Quintana y la Praza de Praterías, para realizar las proyecciones al aire libre.

'Ariel' cuenta con un elenco destacado, incluyendo a la actriz Irene Escolar y a Agustina Muñoz, así como a miembros de la aclamada compañía teatral gallega Voadora. La película, que se ha presentado en prestigiosos festivales internacionales como el IFFR en Rotterdam y el Bafici en Buenos Aires, promete ser una de las grandes apuestas del cine gallego en este año.

La trama de 'Ariel' se inspira en la obra 'La Tempestad' de Shakespeare, siguiendo el viaje de la actriz Agustina Muñoz por las islas Azores. Según los organizadores, la película es una profunda reflexión sobre la libertad, explorando conceptos como el miedo, la aventura y la incertidumbre.

Además del estreno de 'Ariel', el festival estará compuesto por secciones como Planeta GZ y Supernova, donde se exhibirán 21 producciones que reflejan la riqueza y diversidad del cine gallego contemporáneo.

La sección Planeta GZ incluye títulos como 'Un dragón de cien cabezas' de Helena Girón & Samuel Delgado, y 'Alboroque' de Sabrina Fernández Casas, entre otros. Estas producciones se unen para ofrecer al público una muestra del talento emergente que caracteriza al panorama cinematográfico actual en Galicia.

Por su parte, la sección Supernova presentará obras de nuevos creadores que están dando de qué hablar en el ámbito cinematográfico. Entre ellas se encuentran 'O Corpiño' de Antía Rodeiro y Blanca Navarrete, y 'Delirium Sketchs' de Bea Saiáns, cada una aportando nuevas perspectivas y narrativas frescas al festival.

En un evento paralelo, se rendirá homenaje al cineasta y artista visual Adrián Canoura, conocido por su trabajo con grupos como Baiuca. Durante esta sesión especial titulada 'Para que queres un barco se non sabes nadar', Canoura ofrecerá una charla donde revisará su carrera y explorará la convergencia entre lo analógico y lo digital, así como lo cotidiano y lo onírico en su trabajo.