Una nueva pelea en Pontevedra ha llevado a las autoridades a actuar con rapidez, resultando en cuatro detenciones y una persona más que está a la espera de ser arrestada. Este incidente violento tuvo lugar el pasado martes en la conocida plaza de Barcelos, donde tres jóvenes sufrieron heridas por arma blanca.
El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, anunció que la Policía Nacional implementará de forma urgente un dispositivo especial en la zona, ya que se ha identificado un aumento de la conflictividad relacionado con pandillas y actividades ilícitas en los alrededores de las canchas de baloncesto.
A pesar de este suceso, Losada se mostró confiado en que Pontevedra permanece como una ciudad sumamente segura. Según las estadísticas del primer cuarto de este año, los delitos penales han disminuido un 6,18%, afirmación que respalda su argumento de que la ciudad, y la provincia en general, son de las más seguras en el país.
El subdelegado también aprovechó la ocasión para reconocer el trabajo de la Policía Nacional y la Policía Local por su pronta actuación que llevó a la detención de los presuntos implicados en el altercado.
De acuerdo con el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, se espera que los detenidos comparezcan ante la justicia en los próximos días, específicamente entre el jueves y el viernes.
Losada subrayó que no se debe restar importancia a los hechos ocurridos en la plaza de Barcelos y afirmó que, a raíz de este episodio, se incrementará la presencia policial en esa área. "Estaremos atentos a la situación", aseguró.
La reciente pelea ha motivado que el sindicato policial SUP exija la creación de una Unidad de Prevención y Reacción (UPR) en la ciudad, así como la consideración de la profesión de riesgo para los agentes de policía.
Por su parte, el sindicato CEP ha manifestado que han venido alertando durante años sobre la insuficiencia de efectivos policiales y unidades de orden público en Pontevedra. Consideran que ahora son los ciudadanos quienes deben pedir cuentas a quienes han ignorado estos problemas de seguridad.
CEP criticó que en vez de enfocarse en mejorar la seguridad ciudadana, las autoridades locales parecen más interesadas en instalar bolardos que obstaculizan la labor de los policías.
Losada, por su parte, se mostró crítico ante lo que considera 'oportunismo' de algunos sindicatos al solicitar la UPR, destacando que esta petición ya había sido formulada con anterioridad por el comisario jefe provincial. Aseguró que la solicitud lleva tiempo en revisión y que él mismo ha estado en contacto con las autoridades correspondientes en Madrid.
El subdelegado reiteró su compromiso con la creación de la UPR para servir no solo a Pontevedra, sino también a localidades cercanas como Marín y Vilagarcía, aunque aclaró que esta medida no es una solución definitiva por sí sola.
Además, Losada recordó a la oposición que durante el mandato del Partido Popular no se implementó la UPR, instando a que dejen trabajar a las autoridades actuales, quienes, según él, obran para mejorar la seguridad en Pontevedra con más efectivos que en administraciones pasadas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.