Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Besteiro critica la "irracionalidad" del PP por su voto en contra de pensionistas y trabajadores.

Besteiro critica la

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 25 de enero.

José Ramón Gómez Besteiro, el secretario general del PSdeG, ha manifestado su firme rechazo a lo que considera una actitud "irracional y aberrante" del Partido Popular (PP) por su decisión de votar en contra de diversos beneficios para pensionistas y trabajadores, en relación con la reciente votación en el Congreso sobre el decreto ómnibus.

Durante un discurso en Lugo, Besteiro argumentó que “esto va de modelos”, señalando que el PP aboga por un sistema que a su entender es profundo e injustamente desigual. En su opinión, la negativa del partido popular a apoyar este decreto es un claro indicativo de su falta de compromiso con la protección social, que busca "igualar a todos" los ciudadanos.

En el marco de las jornadas denominadas 'Diálogos con Raíz', Besteiro subrayó que su partido se mantiene comprometido con la defensa de la justicia social y el bienestar de los ciudadanos, no solo en las áreas urbanas, sino también en el "interior de Galicia".

El dirigente socialista expresó su desconcierto por el hecho de que el PP se oponga a medidas que benefician directamente a "pensionistas, trabajadores, estudiantes" y otros aspectos críticos, tales como los bonos de transporte, descuentos en peajes y bonificaciones para industrias con alto consumo eléctrico.

Besteiro afirmó que el modelo defendido por el PP no favorece a la "mayoría de la ciudadanía" y es particularmente dañino para el mundo rural, que tiene un "potencial inmenso" pero que sufre las consecuencias de un proyecto que considera desigual y perjudicial.

En la clausura de estas jornadas, el líder del PSdeG también puso de relieve la importancia del sector primario en la Galicia interior, que representa cerca del 12% del PIB regional y proporciona empleo a alrededor de 100,000 personas.

Finalmente, Besteiro destacó como "uno de los problemas más graves" la falta de relevo generacional en este sector, conectando este tema con el reto demográfico que enfrenta la región y las incertidumbres acerca del futuro del medio rural.