Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Bruselas avanza en la creación de una mina de litio en Beariz como clave para la estrategia de recursos.

Bruselas avanza en la creación de una mina de litio en Beariz como clave para la estrategia de recursos.

La Comisión Europea ha decidido respaldar un total de 47 proyectos relacionados con la minería de tierras raras en Europa, de los cuales siete se ubican en España. Este impulso incluye el notable proyecto de litio en Mina Doade, localizada en el municipio de Beariz, Ourense, señalado como clave en la obtención de materias primas esenciales para el futuro energético del continente.

Mina Doade es una iniciativa promovida por Recursos Minerales de Galicia, que forma parte del Grupo Samca. La propuesta contempla la creación de una mina subterránea y una planta de procesamiento en la zona montañosa de Doade, en la parroquia de Xirazga. Esta área es particularmente rica en pegmatita, un tipo de roca que alberga valiosos minerales de litio, además de otros concentrados como la moscovita y feldespatos utilizados en la industria cerámica.

El litio extraído será fundamental para la fabricación de baterías recargables que impulsan la movilidad eléctrica y diversos dispositivos electrónicos, convirtiéndolo en un mineral estratégico en la transición hacia una economía descarbonizada. Su utilización no se limita a la electrónica, sino que también tiene aplicaciones en la industria del vidrio, la cerámica, la metalurgia, y la producción de lubricantes, entre otras.

La mina abarcará 13,6 hectáreas y se encuentra en tierras pertenecientes a la comunidad de montes vecinal Lama, Cega e Bisticobo. El proyecto está autorizado para realizar investigaciones en una vasta área de 1.690 hectáreas que incluye terrenos de varios municipios en la provincia de Ourense y Pontevedra, hasta el año 2025. Este permiso permitirá la toma de muestras y la evaluación del subsuelo en busca de reservas minerales.

La empresa espera que la mina de Doade sea capaz de extraer 500.000 toneladas de roca cada año, durante un periodo proyectado de 42 años, con la capacidad de producir anualmente 93.000 toneladas de concentrado mineral de litio. Este proceso de extracción se llevará a cabo mediante técnicas de minería subterránea y métodos de procesamiento como triturado y flotación, todo dentro del área de la mina.

Con una inversión planificada de 120 millones de euros, el proyecto promete generar alrededor de 320 nuevos empleos, tanto directos como indirectos. En enero de 2025, Recursos Minerales de Galicia comunicó su intención de solicitar la concesión de explotación a la Xunta, con la administración gallega evaluando su solicitud durante los próximos 18 meses. Cabe destacar que en agosto de 2024 se presentó esta mina como un proyecto estratégico ante la Unión Europea.

La selección de estos proyectos mineros por parte de Bruselas abarca 13 Estados miembros de la UE y tiene como objetivo cubrir 14 de los 17 materiales críticos considerados prioritarios para garantizar un suministro seguro y sostenible en el futuro. De estos 47 proyectos, la mayoría está enfocada en la extracción de litio, níquel, grafito, cobalto y manganeso.

La iniciativa busca potenciar diferentes etapas de la cadena de suministro de minerales, con un enfoque en la extracción, procesamiento, reciclaje y sustitución de materias primas críticas. Los proyectos seleccionados recibirán apoyo coordinado de las instituciones europeas y estatales, así como facilidades en obtener los permisos necesarios, lo que promete impulsar su rápida ejecución y viabilidad económica, en un contexto donde se estima que se requiere una inversión de aproximadamente 22.000 millones de euros para su desarrollo.

Esta estrategia responde a la política de la Unión Europea para diversificar sus fuentes de materias primas, evitando la dependencia excesiva de países terceros como China, que actualmente provee el 97% del magnesio y una parte significativa del cobalto utilizado en baterías. De los siete proyectos mineros españoles, además de Mina Doade, destacan iniciativas en Extremadura y Andalucía enfocadas en la extracción de litio, wolframio, cobre y otros metales esenciales.