La Consellería de Educación de Galicia ha decidido implementar un nuevo procedimiento para que las instituciones educativas puedan solicitar un reforzamiento de profesorado especializado en Audición y Lenguaje (AL) y Pedagogía Terapéutica (PT). A partir del curso venidero, los colegios deberán presentar evidencias claras que demuestren la insuficiencia de personal docente para poder optar a este apoyo adicional.
Las solicitudes serán revisadas por comisiones técnicas constituidas en cada uno de los servicios territoriales de la Inspección. Cada comisión estará compuesta por cuatro miembros, entre los cuales se encuentra el subdirector xeral de Inspección e Avaliación del Sistema Educativo, Enrique Prado Cueva, quien ha sido objeto de controversia debido a algunas declaraciones públicas en las que critica al cuerpo docente y elogiaba a ciertos partidos políticos.
El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, presentó estas nuevas directrices durante una reunión con directores de centros educativos, afirmando que el objetivo es fortalecer el sistema de solicitudes para dotar a las escuelas de este personal de apoyo extraordinario, que es complementario al que ya tienen designado.
Las nuevas instrucciones indican que, cuando un centro educativo identifique la necesidad de asistencia adicional, deberá "acreditar y justificar" por qué no puede satisfacer las demandas de sus alumnos con el plantel actual. La Inspección se compromete a facilitar un modelo estandarizado de solicitud que deberá ser completado y presentado dentro del plazo establecido.
Una vez que la Inspección reciba la solicitud, llevará a cabo un análisis detallado y elaborará un informe que será evaluado por la comisión técnica correspondiente, la cual está formada por representantes clave de la administración educativa. Esta estructura incluye al subdirector de Recursos Humanos, quien presidirá la comisión, además de un funcionario que actuará como secretario.
En cada uno de los servicios territoriales, la comisión tendrá la opción de crear subcomisiones especializadas que ayuden en la evaluación de las solicitudes, compuestas por inspectores y otros especialistas en orientación educativa.
Después de que todas las solicitudes sean analizadas, la comisión tomará una decisión sobre la asignación de recursos adicionales y enviará su propuesta a la Dirección Xeral de Centros e Recursos Humanos para su aprobación final.
Estas medidas forman parte de un plan más amplio de inclusión del departamento educativo, que también busca reducir la burocracia dentro de los centros, como establece un acuerdo reciente con varios sindicatos. Entre las iniciativas se incluye un plan para simplificar la documentación y modernizar la gestión educativa mediante herramientas digitales y una revisión de las normativas existentes.
En la referida reunión, el conselleiro no solo destacó la importancia de esta nueva instrucción, sino que también expresó su gratitud hacia los directores por su trabajo, subrayando su compromiso con un modelo educativo de alta calidad basado en indicadores como los resultados de PISA y análisis del Ministerio de Educación.
Asimismo, Rodríguez anunció que el próximo curso se continuará implementando la reducción del número de alumnos por aula, que se fijará en 20 para 5º de Infantil, un esfuerzo que refleja la intención del gobierno gallego de mejorar la formación y atención de los estudiantes más jóvenes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.