"Creación del 'punto naranja' por CCOO, UGT y ANPE para que docentes informen sobre los incumplimientos de la Xunta"

El 9 de septiembre, en Santiago de Compostela, se dio a conocer una iniciativa que ha despertado el interés de la comunidad educativa. Los sindicatos CCOO Ensino, ANPE y UGT-SP han decidido establecer un 'punto naranja' en línea, destinado a que los miembros de la educación puedan presentar denuncias sobre posibles violaciones del acuerdo logrado con la Xunta en octubre de 2023.
El anuncio fue realizado por representantes de estas organizaciones durante una conferencia de prensa en la que se discutió el cumplimiento de dicho acuerdo, coincidiendo con el inicio del nuevo curso académico 2025/26.
Estos sindicatos han señalado algunos progresos significativos en el ámbito educativo, resaltando que se han incorporado 176 nuevas plazas docentes en comparación con el año anterior, según las cifras proporcionadas por las resoluciones oficiales de la Consellería.
Por otro lado, también se ha observado una disminución en la cantidad de incidencias reportadas respecto a años anteriores. El secretario general de Pública de CCOO Ensino, Borja Campos, ha afirmado que “las incidencias son menores que en ocasiones pasadas”.
A pesar de estos avances, los sindicatos han expresado su descontento en cuanto a ciertas “discrepancias” y han destacado un proceso judicial que se encuentra en curso a causa de la demora en aplicar las 'ratios' acordadas en 2009. Además, han señalado situaciones que califican como “surrealistas”, como que la relación adecuada de alumnos en un grupo combinado de primero y segundo de primaria sea de 14, y que si se incluye a estudiantes de tercero, esta se incremente a 18.
En reacción a estas “irregularidades”, los sindicatos han decidido implementar el 'punto naranja' en sus páginas web, permitiendo que las denuncias se gestionen de manera más coordinada entre las tres organizaciones, que anteriormente se ocupaban de atender estas cuestiones de manera individual.
El director de ANPE, Julio Díaz, ha comentado que el miércoles se pondrán en contacto con los centros educativos para explicar la mecánica de esta nueva herramienta, subrayando que la colaboración de los docentes y las familias es “fundamental”.
Por último, han instado a otras organizaciones sindicales a adoptar esta medida en sus plataformas, con el fin de contribuir a la mejora de las condiciones laborales del profesorado en Galicia.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.