Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Sede del PSOE en Lugo sufre nuevo acto de vandalismo y denuncia un aumento de la violencia política.

Sede del PSOE en Lugo sufre nuevo acto de vandalismo y denuncia un aumento de la violencia política.

El pasado sábado, la sede del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en Lugo sufrió un acto vandálico que ha reavivado la preocupación por la creciente polarización política en el país. En esta ocasión, el edificio fue cubierto con pintadas que hacen referencia a ideologías de extrema derecha. Los socialistas han expresado su repudio ante estos actos, advirtiendo sobre una alarmante "escalada de violencia política".

En un comunicado, la dirección del PSOE en Lugo se ha manifestado con firmeza contra este ataque, que se produce apenas días después de otro incidente similar en el mismo lugar. Esta insistente ola de vandalismo ha llevado al partido a calificar los hechos como un deterioro significativo de la convivencia política en la región.

Los daños no solo se limitaron a las instalaciones del PSOE, ya que los autores también vandalizaron los locales comerciales adyacentes, lo que acarrea serias repercusiones para los residentes del área. Desde el PSOE argumentan que esto representa un “salto cualitativo” en la gravedad de las agresiones sufridas.

Las pintadas que decoran la sede socialistas contienen mensajes que, según el PSOE, son de una naturaleza mucho más alarmante que los anteriores, ya que promueven abiertamente consignas relacionadas con el "fascismo" y la "ultraderecha". Frases como "Vox es la salvación" y otras expresiones similares han sido catalogadas como un ataque directo a los principios fundamentales de la democracia y un intento deliberado de fomentar el odio y la división social.

Los miembros del PSOE han señalado que estos actos evidencian una "intolerable escalada de violencia política", que trasciende su partido e impacta en valores esenciales como la libertad de expresión y la convivencia pacífica entre los ciudadanos. Estos incidentes, argumentan, no solo buscan desgastar a la organización política, sino que también cuestionan el estado de derecho.

Pilar García Porto, vicesecretaria general y responsable de Organización en Lugo, destacó que estos actos son ataques sistemáticos dirigidos a un partido con una larga trayectoria de más de 140 años al servicio de la sociedad. Advirtió que la recurrente naturaleza de estos hechos es indicativa de un patrón organizado de violencia instigada por sectores extremistas de la política.

Porto subrayó que este fenómeno no es casual y que se manifiesta como parte de una estrategia de odio dirigida a normalizar la crispación en la sociedad. El PSOE, además, expresó su firme rechazo a estas prácticas, que consideran un ataque inaceptable a la democracia.

Desde el PSdeG, se ha criticado la "cobardía" de quienes llevan a cabo estos ataques, anunciando que se tomarán las acciones legales necesarias y se informará a las autoridades competentes. "No se puede permitir ni un solo acto más que esté fundamentado en el odio y la intolerancia", concluyeron, instando a la unidad en la defensa de los valores democráticos.