Un complejo esquema de estafas ha sido desmantelado por la Guardia Civil, en el que tres personas han sido arrestadas y una cuarta está bajo investigación. Este grupo delictivo operaba en el sector de la compraventa de automóviles, asegurando la importación de vehículos desde Alemania y Bélgica mediante contratos fraudulentos y vídeos manipulados desde el extranjero.
Según información oficial emitida el 10 de abril por la Comandancia de Madrid, las operaciones 'Dasrobimport' y 'Babaros' han dado lugar a estas detenciones. La investigación, coordinada por el Área de Investigación de Santa Pola y la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Madrid, comenzó en septiembre de 2024 después de que varias víctimas presentaran denuncias desde diferentes lugares del país.
Los estafadores empleaban un método ingenioso para atraer a los compradores, haciéndoles firmar un acuerdo y pidiéndoles que realizaran un pago inicial como garantía. Posteriormente, solicitaban cantidades adicionales bajo el pretexto de problemas logísticos, sin jamás cumplir con la entrega del vehículo prometido.
Para reforzar la apariencia de legitimidad, el principal responsable de la operación grababa vídeos en los que mostraba los coches desde el extranjero, lo cual inducía a error a los compradores e incrementaba su confianza en el trato.
Sin embargo, a medida que se avanzaba en la pesquisa, se descubrió que las direcciones indicadas en los contratos eran falsas, muchas de ellas correspondientes a domicilios sin actividad empresarial, principalmente en localidades como Santa Pola y Elche.
El impacto económico de esta estafa ya ha sido estimado en más de 200.000 euros, con al menos diez víctimas identificadas en diversas provincias. No se descarta que surjan más afectados conforme continúen las investigaciones.
El 11 de marzo se llevaron a cabo las detenciones: un individuo de 27 años en Aspe, una mujer de 37 en Torrellano, y un hombre de 39 en Tarragona. Además, se investiga a una mujer de 30 años en El Vendrell.
Ese mismo día, la Guardia Civil realizó un registro en El Papiolet y llevó a cabo inspecciones en dos talleres en Elche, resultando en la intervención de siete vehículos, distribuidos entre Tarragona, Alicante y Pontevedra.
Los arrestados no tenían antecedentes penales y enfrentan acusaciones de estafa, falsificación de documentos, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. Fueron presentados ante la autoridad judicial y posteriormente liberados bajo medidas cautelares.
Es relevante mencionar que, a raíz de estos acontecimientos, ha surgido en redes sociales una plataforma de afectados que se dedica a alertar sobre el fraude y las tácticas utilizadas por esta empresa. La Guardia Civil mantiene abierta la investigación, y no se descarta la posibilidad de que aparezcan más víctimas o se encuentren más vehículos relacionados con esta organización delictiva.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.