La Diputación de Ourense ha admitido haber cometido "mala praxis" en la gestión de su flota de vehículos después de que se descubriera que la mujer y la hija del antiguo responsable de la flota, ya jubilado, fueron identificadas como conductoras de uno de los coches oficiales cazado a 179 y 171 km/h. Manuel Baltar, presidente de la Diputación y del partido Popular en la provincia de Ourense, es el principal afectado por este escándalo.
La noticia ha sido publicada por la Cadena SER, que ha hecho público que en total se han producido tres infracciones de velocidad: la primera en 2019, cuando un Audi A-6 fue detenido por circular a 165 km/h y el ex jefe del parque móvil fue identificado como conductor; la segunda en 2021, cuando el Audi A-6 oficial fue fotografiado a 400 euros y 4 puntos y fue identificada como conductora la hija del ex responsable del parque móvil; y la tercera en 2022, cuando el Audi A-6 se fotografió a 171 km/h y se identificó como conductora a la mujer del ex jefe de la flota oficial de vehículos de la Diputación.
La institución provincial ha solicitado al secretario xeral de la Administración provincial que recabe los datos oportunos de este caso. Según la Diputación, el secretario abrió un expediente informativo para concretar las averiguaciones de estos hechos, certificando en este proceso que "no consta registro oficial alguno de identificación" de los conductores sancionados. La Diputación culpa al antiguo jefe del parque móvil, jubilado en diciembre de 2022, de toda la responsabilidad y asegura que él "asumió su mala praxis" en la gestión del parque móvil y "lamenta" los posibles "daños" causados a la institución en su proceder.
Manuel Baltar, por su parte, ha sido involucrado en este caso después de que fuera pillado a 215 km/h al volante de un coche oficial un domingo ya en plena campaña electoral. La infracción se produjo en la A-52, a la altura del pueblo zamorano de Asturianos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.