
El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha denunciado que la Xunta ha llevado a cabo una política que ha destruido la capacidad de ofrecer vivienda social en la comunidad, dejándola prácticamente en el olvido. Durante una jornada de debate sobre vivienda, celebrada en Santiago de Compostela, la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, enfatizó la necesidad de recuperar la importancia de la vivienda protegida y aumentar la reserva de suelo destinada a este sector.
El evento, que se ha llevado a cabo en la Casa das Máquinas, fue inaugurado por la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, quien expuso las iniciativas del gobierno municipal para garantizar que las políticas de vivienda beneficien a los residentes locales, en lugar de favorecer el turismo u otros tipos de uso residencial. La edil también subrayó la importancia de fomentar el comercio local y proteger el carácter histórico de la ciudad frente a negocios superficiales.
Pontón ha señalado que el actual panorama del alquiler se ha convertido en una carga abrumadora para muchos ciudadanos, sobre todo para los jóvenes. La portavoz nacionalista criticó a la Xunta por haber hecho que la política de vivienda social sea “inexistente”, y recordó que desde 2009 ha habido años en los que la creación de viviendas protegidas fue nula, lo que atribuyó a decisiones políticas intencionadas.
La dirigente del BNG defendió que la vivienda debería ser considerada un derecho y no un simple bien de inversión. A su juicio, el PP ha contribuido a esta problemática, permitiendo que la especulación se adueñara del sector inmobiliario en Galicia. Ante esta situación, Pontón planteó la urgencia de rediseñar el modelo de vivienda pública, ya que el sistema actual no es capaz de ofrecer opciones de alquiler asequibles para los ciudadanos.
En su intervención, puntualizó que en Galicia menos del 1% de la vivienda está en manos públicas para alquiler, lo que dista considerablemente de la situación en otras regiones de Europa. El BNG ha propuesto un nuevo enfoque que amplíe y asegure la función social de la vivienda protegida, con un compromiso de que al menos la mitad de estas viviendas sean destinadas al alquiler y con una proporción significativa de promoción pública.
Pontón también hizo hincapié en la necesidad de que los precios de las viviendas protegidas sean razonables, criticando un reciente aumento del 40% por parte de la Xunta, lo que ha elevado el costo de estas propiedades a más de 200.000 euros, impidiendo así que los sectores de bajos ingresos puedan acceder a ellas. Llamó a revisar esta situación basándola en criterios objetivos y a implementar bonificaciones en función de los ingresos de los solicitantes.
La líder del BNG abogó por aumentar la reserva de suelo destinado a vivienda protegida, priorizando la rehabilitación de edificaciones existentes y la adquisición de vivienda pública vacía, para así facilitar la compra por parte del gobierno a mejores precios. Criticó la inacción de la Xunta en este sentido, exigiendo mayor planificación y transparencia en la gestión de recursos.
Pontón finalizó su intervención señalando que todas estas acciones deberían ir acompañadas de estrategias que contengan el incremento de precios en el mercado privado. Esto implicaría la declaración de zonas con tensión residencial, limitaciones en el número de pisos turísticos y la implementación de políticas que movilicen la vivienda desocupada para aumentar la disponibilidad en el mercado.
La jornada también contó con la participación de Teresa Táboas, ex conselleira de Vivienda, expertos en el área académica, y representantes de cooperativas y organizaciones de integración social, quienes abordaron temas críticos sobre la necesidad urgente de un cambio en la política de vivienda en Galicia.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.