El BNG ha denunciado que las políticas del Sergas ponen en riesgo la vida de las personas y no tienen una hoja de ruta para después del verano, según lo señalado por Prado.
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 23 Jul.
El traslado de la base de la ambulancia medicalizada del Hospital do Salnés a Sanxenxo ha sido nuevamente criticado por el BNG, después de la trágica muerte de un hombre en Vilagarcía de Arousa el pasado fin de semana.
En una rueda de prensa, Montse Prado ha alertado sobre las medidas de verano del Sergas, que no solo no están dando resultado, sino que ponen en riesgo la vida de las personas.
La diputada ha detallado la grave situación en Vilagarcía debido al traslado de la ambulancia de soporte vital avanzado, que en verano opera desde Sanxenxo. Esta demora ha tenido consecuencias fatales en el pasado y se repitió el pasado sábado.
Prado ha destacado la importancia del tiempo en situaciones críticas como una parada cardiorrespiratoria, indicando que la ambulancia medicalizada cuenta con equipos especializados vitales.
A pesar de no poder afirmar que la vida del hombre se podría haber salvado, la diputada considera que no tuvo la oportunidad debido a las demoras en la atención sanitaria.
Además, Prado ha criticado la falta de operatividad del helicóptero del 061, que no comienza a operar hasta las 10 de la mañana, dejando a la gente desatendida durante horas cruciales.
La dirigente nacionalista ha denunciado las deficiencias del plan veraniego del Sergas, señalando que los centros de salud más pequeños y distantes son los más perjudicados.
En este contexto, ha mencionado la falta de médicos en algunos centros de salud durante todo el día, así como áreas enteras sin atención pediátrica, como en Valdeorras.
Ante estas circunstancias, Prado ha asegurado que la atención sanitaria no está garantizada para todos los gallegos y no hay un plan claro para cuando termine el verano.
Las nuevas licitaciones de ambulancias aprobadas por la Xunta no han convencido a Prado, ya que no incluyen el transporte de urgencias extrahospitalarias, lo cual podría agravar la situación actual.
En resumen, las políticas del Sergas están poniendo en riesgo la vida de las personas y la atención sanitaria en Galicia no está garantizada, según las preocupaciones expresadas por Montse Prado.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.