
La comunidad autónoma de Galicia ha registrado un notable avance en el ámbito laboral, sumando 15.400 nuevos puestos de trabajo y alcanzando un total de 1.165.500 empleos en el segundo trimestre del año.
En un informe presentado recientemente, se revela que la tasa de desempleo en Galicia descenderá en 4.900 personas en comparación con el primer trimestre, lo que se traduce en una disminución del 4,42%, situando el total de desempleados en 106.100. Esta información ha sido divulgada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Al analizar los datos en comparación con el mismo periodo del año anterior, se observa una caída de 13.700 desempleados, lo que equivale a un descenso interanual del 11,46%. La tasa de desempleo actual en la región se establece en un 8,34%.
Además, la población activa en Galicia ha crecido, alcanzando los 1.271.600 ciudadanos, lo que representa un aumento de 10.500 personas en comparación con el trimestre anterior (+0,83%) y un incremento de 16.200 en comparación con el mismo periodo del año anterior (+1,29%).
A nivel estatal, el desempleo se ha reducido en 236.100 personas en el segundo trimestre, marcando un descenso del 8,47% en relación con el trimestre anterior. Por su parte, la ocupación ha crecido en 503.300 puestos de trabajo (+2,31%), superando por primera vez los 22 millones de trabajadores.
El descenso del desempleo en este segundo trimestre es inferior a las cifras de años anteriores, como los 365.300 desempleados menos registrados en 2023 y los 255.300 en 2022, pero supera el decrecimiento de 110.100 personas en 2021 y 222.600 en 2024.
Al finalizar el segundo trimestre, el número total de desempleados en el país se situó en 2.553.100, la cifra más baja desde que se tienen registros, mientras que los ocupados alcanzaron un total de 22.268.700, lo que marca un nuevo récord histórico.
El Ministerio de Economía ha expresado su satisfacción ante este “nuevo máximo histórico” en la creación de empleo, subrayando que nunca antes se había alcanzado un porcentaje tan elevado de la población activa trabajando, según los datos de la Encuesta de Población Activa.
La tasa de ocupación ha alcanzado su pico histórico, llegando a un 68,3%. Con la reducción del desempleo en casi 240.000 personas durante el segundo trimestre, la tasa de desempleo ha caído más de un punto porcentual, estableciéndose en un 10,29%, el nivel más bajo registrado hasta la fecha.
La tasa de actividad ha experimentado un ligero aumento, alcanzando el 59,03%, tras el incremento de 267.200 ciudadanos activos durante el segundo trimestre (+1,09%), lo que eleva el total de activos a 24,8 millones.
Además, el desempleo ha disminuido en 202.200 personas en el último año (-7,34%) y se han creado 584.000 nuevos empleos (un aumento del 2,69%), mientras que el número de personas activas ha aumentado en 381.800 (+1,56%).
Según los datos del INE, la cifra de asalariados ha crecido en 479.300 personas en el segundo trimestre (un 2,59%), siendo el trabajo con contrato indefinido el que ha experimentado un mayor incremento, con 354.600 nuevos empleos, frente a los 124.700 nuevos asalariados con contrato temporal (+4,46%), que han llevado la cifra total de asalariados a 2.921.200 personas.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.