Indignación en la UDC ante la decisión del Sergas de transferir la enseñanza de Medicina a la USC en todos los hospitales de Galicia.

La Universidade da Coruña (UDC) ha expresado su descontento tras conocer la decisión del Servizo Galego de Saúde (Sergas) de asignar la enseñanza del Grado en Medicina en todos los hospitales gallegos exclusivamente a la Universidade de Santiago de Compostela (USC). Esta medida ha generado controversia, ya que actualmente, la USC es la única institución que ofrece esta titulación.
El vicerrector de Investigación y Transferencia de la UDC, Jerónimo Puertas, ha denunciado a través de un comunicado interno la inminente firma de un convenio por parte de la Consellería de Sanidade con la USC, que será aprobada en el consejo de gobierno de la universidad compostelana.
Los convenios actuales, vigentes desde 2001, han sido prorrogados hasta junio de 2026. Este año, la Xunta ha llevado a cabo reuniones para actualizar dichos acuerdos, y el proceso se encuentra actualmente en tramitación.
Los convenios originales establecían que cada universidad contaría con centros asociados en su área de influencia. Sin embargo, en 2015 se acordó descentralizar la docencia clínica de Medicina, aunque se mantuvo a Santiago como el único centro que otorga el grado. El nuevo convenio, ahora en proceso, incluiría a todos los hospitales universitarios bajo la USC, lo que ha sido mal recibido por la UDC, ya que coincide con su intención de solicitar la implementación del Grado en Medicina para el curso 2027/28.
La UDC argumenta que esta vinculación del Complexo Hospitalario Universitario da Coruña (Chuac) a la USC implica que los estudiantes recibirán formación exclusivamente de profesores de esa universidad, lo que consideran un paso hacia la recentralización en lugar de una verdadera descentralización de la educación médica en Galicia.
Por otro lado, fuentes de la Consellería de Sanidade sostienen que la revisión de los convenios busca optimizar la utilización de recursos del Sergas en la formación sanitaria y que los estudiantes de Medicina han estado realizando prácticas en todos los hospitales universitarios gallegos, incluido el Chuac. La Consellería defiende que este nuevo acuerdo facilitará una continuidad en la formación de los estudiantes en estos centros.
Aunque se discute la posibilidad de que el Chuac se asocie en exclusiva a la UDC, la universidad coruñesa aclara que esto no afectará la formación de los estudiantes de la USC en dicho hospital. Aseguran que esos alumnos continuarán recibiendo formación clínica como hacían hasta el momento.
A pesar de las dificultades que la UDC ha enfrentado para lograr su objetivo de establecer el Grado en Medicina, la universidad afirma contar con un sólido cuerpo docente y con el apoyo del Instituto de Investigación Biomédica y más de 20 profesores vinculados al Sergas que enseñan en áreas de salud como Enfermería.
Finalmente, la UDC ha acordado con la Xunta presentar un plan de equilibrio financiero en septiembre con el fin de estabilizar las finanzas de la institución durante los próximos tres años. El rector, Ricardo Cao, se reunió con los conselleros de Educación y de Facenda para discutir la situación económica de la universidad, que actualmente enfrenta un déficit de 13 millones de euros, evidenciado en el cierre del ejercicio de 2023.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.