Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

El Gobierno respalda la viabilidad del proyecto Mina Doade en aspectos técnicos, económicos y ambientales.

El Gobierno respalda la viabilidad del proyecto Mina Doade en aspectos técnicos, económicos y ambientales.

En un contexto donde la búsqueda de recursos estratégicos es fundamental, el Gobierno de España ha respaldado el proyecto Mina Doade, situado en Beariz, Ourense. Según el Ejecutivo, este proyecto ha logrado demostrar su viabilidad técnica, económica y ambiental, alineándose con los objetivos establecidos por la Comisión Europea.

En respuesta a una consulta realizada por el diputado del BNG, Néstor Rego, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico subrayó la importancia de iniciativas que fortalezcan la autonomía del país y, por ende, reduzcan la dependencia de recursos externos a nivel nacional y europeo.

El Gobierno también indicó que el proyecto de Mina Doade está diseñado con un enfoque en la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente, considerando aspectos como los derechos humanos y la mitigación de impactos sociales. Esta mina ha sido calificada como proyecto estratégico por la Comisión Europea debido a su significativa concentración de litio, un mineral clave para la producción de baterías en dispositivos electrónicos y vehículos eléctricos.

Es esencial destacar que la responsabilidad sobre la mina recae exclusivamente en la Xunta de Galicia, lo que significa que la tramitación y autorización del proyecto son competencias de la administración gallega. Sin embargo, el Gobierno central ha enfatizado que la consideración de la mina como proyecto estratégico no implica una disminución de los estándares ambientales establecidos en el país, asegurando que la protección del entorno está firmemente garantizada en España.

Recientemente, a finales de mayo, la Comisión Europea reafirmó que, tras la evaluación del proyecto, se determinó que Mina Doade se llevaría a cabo de manera sostenible, cumpliendo con las normativas correspondientes en materia de recursos fundamentales. Este impulso se enmarca dentro de un plan más amplio para reforzar la explotación de materias primas críticas, como el litio, cobalto y magnesio, en el continente europeo, de los cuales siete proyectos están localizados en España y están gestionados por Recursos Minerales de Galicia, filial del grupo aragonés Samca.