El Parlamento condena el cartel de la CIG sobre Fabiola García con la ausencia del BNG y la abstención del PSdeG.
En la reciente sesión del Parlamento de Galicia, celebrada el 12 de marzo, se ha llevado a cabo una reprobación del polémico cartel emitido por la CIG (Central Independiente de Trabajadores) en el que se caricaturiza a la conselleira de Política Social, Fabiola García. Esta decisión fue impulsada por el Partido Popular (PP), que instó a Ana Pontón, líder del Bloque Nacionalista Galego (BNG), a desmarcarse del contenido que consideran sexista.
La votación se realizó durante un pleno que no contó con la participación del BNG, y tampoco recibió el respaldo del Grupo Socialista, que eligió abstenerse. A pesar de estas ausencias, la iniciativa fue aprobada con el apoyo de 39 votos del PP y ningún voto en contra.
El controversial cartel, que ha suscitado un intenso debate, ha estado presente en múltiples intervenciones durante la sesión plenaria, particularmente tras la celebración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. El PP levantó la voz en contra de lo que califican de “panfleto asqueroso” y criticaron lo que consideran una reacción insuficiente del BNG sobre la situación, poniendo en duda el compromiso feminista del partido nacionalista.
Raquel Arias, portavoz del PP en esta discusión, expresó que “Ana Pontón o es machista, o no tiene poder para desafiar a la UPG y a la CIG”, argumentando que cualquiera de estas definiciones la hace incapaz de liderar, especialmente en temas relacionados con el feminismo. La reprobación de la campaña de la CIG fue presentada como una exigencia para que el BNG condenara abiertamente su contenido.
La diputada del BNG, Noa Presas, contraargumentó que la verdadera intención del PP era atacar al Bloque y a su portavoz, quien es la única mujer líder en el Parlamento gallego, afirmando que no se dejarán llevar por su estrategia de distracción. Presas recordó que el BNG también había expresado previamente que la caricatura no era adecuada.
El PP continuó criticando a Pontón, a quien acusaron de utilizar su condición de mujer para evitar críticas, alegando que esto envía un mensaje dañino a la sociedad sobre la protección desigual hacia las mujeres. Por su parte, Elena Espinosa del PSdeG defendió la postura de su partido, señalando que el cartel era “intolerable” y lleno de prejuicios que juzgan a Fabiola García por su apariencia.
A pesar de la condena compartida hacia el contenido del cartel, el Grupo Socialista optó por la abstención debido al rechazo del PP a una votación por puntos. En este contexto, Espinosa insistió en que su partido siempre se opondrá a conductas machistas sin importar su origen.
En un marco más amplio de discusión sobre la igualdad, se debatieron varias iniciativas en el Parlamento, entre las cuales se aprobó una propuesta del Grupo Socialista que llama al Gobierno gallego a diseñar un plan para reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres. La propuesta fue respaldada por el PP y el PSOE y refuerza la necesidad de avanzar en la igualdad laboral.
Sin embargo, el PP desechó dos iniciativas de la oposición que proponían la creación de una “Valedoría de Igualdade” y una estrategia de formación en igualdad para funcionarios, justificando que ya existen organismos que desempeñan esas funciones. La diputada Noelia Pérez señaló la responsabilidad del Gobierno central en la falta de capacitación adecuada para empleados públicos en estos temas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.