El Partido Popular de Galicia ha expresado su descontento con la postura adoptada por el Bloque Nacionalista Galego (BNG) y por el Partido Socialista de Galicia (PSdeG) en relación con la complicada situación política que vive Venezuela. Los populares consideran "lamentable" que estos partidos muestren simpatías hacia un régimen que, a su juicio, se identifica claramente con la dictadura de Nicolás Maduro. Según la formación conservadora, el BNG no solo muestra una inclinación hacia estos ideales dictatoriales, sino que los socialistas gallegos se limitan a seguir la agenda impuesta por el Gobierno central, que, como sostienen, permanece ausente y desinteresado en este crítico conflicto internacional.
En una reciente rueda de prensa llevada a cabo en la Cámara autonómica, el portavoz del PP gallego, Alberto Pazos Couñago, se pronunció con vehemencia respecto a la situación actual en Venezuela, asegurando que su partido siente una profunda solidaridad hacia "la inmensa mayoría" de los ciudadanos venezolanos que claman por libertad y justicia. Pazos subrayó que estos ciudadanos exigen que se respete el resultado de las urnas y que se les devuelva el país que les fue arrebatado por el régimen autoritario.
Durante su intervención, el portavoz popular no dudó en mostrar su respaldo a figuras de la oposición venezolana, mencionando de manera destacada a Edmundo González y a María Corina Machado. Ante la preocupante situación del periodista Carlos Correa, hijo de gallegos y que actualmente se encuentra en una situación incierta, Pazos pidió la intervención del Gobierno español para facilitar su liberación, así como la de otros opositores que están bajo arresto exclusivamente por no alinearse con el régimen que actualmente gobierna Venezuela.
Con estas declaraciones, Pazos Couñago arremetió contra la actitud de los partidos de oposición en Galicia, enfatizando que el BNG está claramente alineado con los "ideales dictatoriales" del régimen de Maduro. Por su parte, también criticó al PSdeG por su falta de iniciativa, acusándolos de hacer un "seguidismo" del Gobierno central, el cual, según su perspectiva, no está a la altura de la crisis que vive Venezuela y carece de una respuesta activa ante la grave situación.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.