Un reciente estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) revela que en las elecciones municipales de Vigo, más del 60% de los votantes expresan su preferencia por el actual alcalde Abel Caballero, quien se postula como candidato por el PSOE.
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 1 de julio.
En el ámbito de las elecciones autonómicas hipotéticas, el Partido Popular de Galicia (PPdeG) se posiciona como el primero en intención de voto, alcanzando un 27,5% de las preferencias. Le sigue el Bloque Nacionalista Galego (BNG) con un 25,3%, mientras que el Partido Socialista de Galicia (PSdeG) ocuparía el tercer lugar con un 21,1%, según la misma encuesta elaborada en marzo con la participación de 1.146 gallegos.
De acuerdo a los datos dados a conocer, un 32,2% de los entrevistados se manifiesta a favor de que Alfonso Rueda, el actual presidente de la Xunta, continúe en el cargo, mientras que un 20,8% prefiere ver a la líder del BNG al frente y solo un 7,6% apoya al secretario general del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro.
Respecto a la gestión del Gobierno gallego en los últimos años, un 40,6% de los encuestados opina que ha sido positiva, contrariamente a un 28,4% que la considera negativa y un 15,1% que la califica como muy mala.
Además, la encuesta indica que el 85,5% de los participantes votaron en las últimas elecciones autonómicas: un 34,7% lo hizo a favor del PPdeG, un 28% por el BNG y un 22,1% optó por el PSOE, mientras que un 2,5% se decantó por Sumar, un 1,8% por Vox y un 0,9% por Podemos.
Los gallegos también han señalado cuáles consideran las prioridades para la Xunta en los próximos años, destacando la mejora de la sanidad pública como la más urgente con un 18,1%. Otros temas relevantes son el fomento del empleo (8,6%), la política de vivienda (7,8%), la protección del medio ambiente y medidas contra el cambio climático (7,8%), y el mejoramiento de los servicios públicos y políticas sociales (6,6%).
En cuanto a un posible escenario de elecciones generales, el 27,4% de los encuestados se inclinaría por el PP, seguido de cerca por el PSOE con un 26,7%, el BNG con un 11%, Vox con un 4,6%, Sumar con un 2,8% y Podemos con un 2,6%. Un 12,1% de los encuestados aún no tiene decidido su voto.
De aquellos que participaron en las elecciones de julio pasado, el 35,6% votó por el PSOE, mientras que un 30,1% optó por el PP, un 11,9% favoreció al BNG y un 10,5% a Sumar.
Este análisis sobre las tendencias y necesidades tanto municipales como autonómicas también incluye información de varias localidades, destacando que en Vigo, el PSOE continuaría al mando con un impresionante 49,5% de los votos, seguido del BNG con un 14,9% y el PP por un 10,7%.
Al preguntar por el deseo de los ciudadanos sobre quién debería gobernar la ciudad, Abel Caballero (PSOE) se lleva la mayoría de apoyos con un 62,1%. La opción del "Candidato/a que nombre el BNG" recibió un 4,3% de menciones, mientras que Xabier Igrexas (BNG) obtuvo un 2,5%.
Finalmente, el sondeo también indaga sobre las preferencias de los votantes en potenciales elecciones al parlamento español, donde el 26,7% se inclinaría por el PSOE, el 22,1% apoyaría al PP y el 10,4% al BNG.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.