Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

El PPdeG se opone a convocar un pleno sobre incendios, defendiendo que Rueda informará el 9, mientras la oposición arremete.

El PPdeG se opone a convocar un pleno sobre incendios, defendiendo que Rueda informará el 9, mientras la oposición arremete.

En el marco de la crisis generada por los incendios forestales que han afectado a Galicia, el BNG ha criticado las decisiones de la Xunta, acusándolas de ser "políticas suicidas". El portavoz del grupo nacionalista, Luís Bará, ha instado a una revisión exhaustiva de las medidas implementadas desde 2018, sugiriendo incluso que se considere llevar el asunto ante la Fiscalía.

El Partido Popular, con mayoría en el Parlamento gallego, no ha calificado de urgente la solicitud del BNG de convocar una sesión extraordinaria para discutir esta problemática. Según Alberto Pazos, portavoz del PP, la prioridad en este momento es gestionar la emergencia actual y el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ofrecerá explicaciones en el próximo pleno ordinario, programado para el 9 de septiembre.

Durante un intenso debate realizado dentro de la Diputación Permanente, el BNG no escatimó críticas hacia el gobierno del PP, subrayando que las políticas implementadas hasta la fecha han sido ineficaces y dañinas. Bará denunció que las decisiones de Rueda han llevado a la situación actual, calificándolas de "auténtico escándalo".

Por su parte, el líder del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha solicitado que se establezcan responsabilidades políticas claras y ha propuesto la creación inmediata de una comisión de seguimiento para evaluar las propuestas que surgieron tras la ola de incendios de 2017. También ha insinuado que, si se identifican "negligencias punibles" en el desarrollo de esta comisión, los socialistas no dudarán en llevar las demandas a instancias judiciales.

La defensa del presidente Rueda no se hizo esperar. Pazos replicó a las críticas manifestando que, durante los incendios, el presidente estuvo presente y trabajado en la atención a los afectados, mientras que desde la oposición se priorizaba la crítica al gobierno en lugar de ofrecer su apoyo en tiempos de crisis.

Finalmente, el Partido Popular, reafirmando su mayoría, ha tomado la decisión de no convocar el pleno extraordinario que el BNG había solicitado, en el que se esperaba que el presidente Rueda explicara la devastación causada por incendios que, de acuerdo a las últimas cifras oficiales, han calcinado cerca de 100.000 hectáreas de terreno en la comunidad.

Con 14 votos en contra de la propuesta del BNG, y con el apoyo de los socialistas y un diputado independiente, la moción no prosperó, reflejando así la división política que persiste en Galicia ante esta problemática ambiental.