El PPdeG se opone a que Rueda informe en el Parlamento sobre la acusación de agresión sexual contra Villares.
El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha puesto en marcha una iniciativa que ha recibido el respaldo del PSdeG y de Democracia Ourensana, mientras que el Partido Popular de Galicia (PPdeG) se ha opuesto, argumentando que el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ya ha dado respuesta a todas las inquietudes planteadas en relación con la denuncia contra el conselleiro Villares por una presunta agresión sexual.
En un encuentro con los medios tras la reunión de la junta de portavoces, la viceportavoz del BNG, Olalla Rodil, ha mostrado su descontento con la postura del PP, calificando como "indignante" su negativa a permitir la comparecencia de Rueda en el pleno que se llevó a cabo esta semana.
Rodil ha argumentado que existen razones de peso que justifican la necesidad de que el presidente del Gobierno gallego se explique ante la Cámara. Ha subrayado que resulta "inaudito" que un conselleiro acusado de agresión sexual no solo mantenga su puesto, sino que sea tratado con honores en la Xunta.
La diputada nacionalista ha criticado la reacción del Gobierno autonómico, acusándolo de actuar de manera irresponsable y de proteger al presunto agresor en lugar de brindar apoyo a la denunciante. "La Xunta tiene la responsabilidad de respaldar a quienes hacen el difícil acto de denunciar una agresión sexual", afirmó Rodil.
Asimismo, la viceportavoz ha exigido explicaciones sobre si fue el entorno del conselleiro o de la propia Xunta quien filtró la identidad de la víctima, lo que considera una violación de su derecho a la privacidad.
Rodil ha insistido en que la falta de respuesta del PP genera sospechas sobre lo que intentan encubrir, cuestionando la negativa del presidente a aclarar su postura sobre un asunto que afecta directamente la reputación del Gobierno gallego.
La solicitud del BNG ha contado con el apoyo de los socialistas gallegos y del diputado de Democracia Ourensana. La viceportavoz del PSdeG, Elena Espinosa, ha manifestado que es crucial que Rueda hable en el Parlamento, considerándolo inaceptable ocultar información y, a su vez, victimizar a la denunciante.
Espinosa también ha destacado que no se puede minimizar la denuncia como un asunto privado, ya que los delitos de violencia de género siempre deben ser tratados como asuntos de interés público.
Durante el pleno, se sometió a votación la petición del BNG, que fue denegada por el PP, lo que llevó a Rodil a tomar la palabra nuevamente para cuestionar las acciones del presidente en relación con Villares durante la toma de posesión de la nueva conselleira de Mar.
El diputado de Democracia Ourensana, Armando Ojea, también expresó su apoyo a la petición del BNG, argumentando que la dimisión del conselleiro debería motivar una comparecencia del presidente para esclarecer los hechos relacionados con su renuncia.
Elena Espinosa (PSdeG) reafirmó que la situación demanda transparencia y responsabilidad política por parte del presidente ante el Parlamento como representante de todos los gallegos.
Por su parte, el secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha criticado la actitud de ocultamiento de la Xunta, denunciando un homenaje desmedido al exconselleiro mientras se silencia a la víctima.
Besteiro considera que esta postura del presidente evidencia un respaldo a la impunidad. Finalmente, el portavoz del PPdeG, Alberto Pazos Couñago, defendió que las inquietudes de la oposición han sido ya abordadas y que la dimisión del conselleiro responde a un hecho inusual que debería ser contextualizado, recalcaldando que no hay motivo para aceptar la solicitud del BNG.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.