Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

El TSXG programará la próxima semana las apelaciones por el asesinato de Jéssica Méndez y el caso de Tirán.

El TSXG programará la próxima semana las apelaciones por el asesinato de Jéssica Méndez y el caso de Tirán.

Pontevedra, 11 de enero. En un nuevo capítulo de los procesos judiciales que han conmocionado a Galicia, la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha programado para el próximo lunes 13 las vistas de apelación en dos casos de gran notoriedad: el asesinato de Jéssica Méndez en Barro y el infame crimen ocurrido en Tirán, en la localidad de Moaña.

Las vistas de apelación, que fueron inicialmente programadas para el mes de noviembre del año pasado, fueron suspendidas por problemas organizativos y técnicos en el centro penitenciario de A Lama, lo que imposibilitó que los reclusos pudieran conectarse por videoconferencia. Para evitar que dichos contratiempos se repitan, los condenados comparecerán de manera presencial ante la Sala esta vez.

En primer lugar, se ventilará la apelación que busca revertir la condena de José Carlos Eirín, quien fue hallado culpable del asesinato de su vecina Jéssica Méndez en marzo de 2022. Eirín embistió intencionadamente a la joven con su vehículo cuando ella se encontraba esperando entrar en un cruce, lo cual le valió una pena de 22 años de prisión bajo la agravante de razones de género.

Antes de que se tomara la decisión de suspender la vista anterior, las acusaciones, alineadas con la postura de la Fiscalía, manifestaron a Europa Press su intención de reclamar que se mantenga la condena, argumentando que tanto el fundamento del veredicto como la resolución del jurado están en estricta concordancia con la legalidad vigente.

Por el contrario, la defensa de Eirín sostiene que debería declararse la absolución de su cliente, argumentando que se ha vulnerado el principio de presunción de inocencia. En caso de no conseguir esto, su abogado pide que se repita el juicio, sugiriendo que se incluya como prueba el contenido completo del teléfono de la víctima.

Según su defensa, dicho contenido demostraría que no existía relación alguna entre Jéssica y Eirín, ni que ella hubiera reportado situaciones de acoso o violencia. Además, descartan que una pericial pueda ofrecer una visión realista sobre las circunstancias del accidente.

El Tribunal del Jurado había determinado que el 17 de marzo de 2022, a las 09:25 horas, en la carretera N-550 en Constenla, Barro, el acusado había dirigido su vehículo contra Jéssica con la intención de acabar con su vida, cuando ella se encontraba detenida en su automóvil, esperando una oportunidad para incorporarse a la N-550 desde una vía secundaria.

Respecto a la agravante de género, el jurado concluyó que la actitud indiferente de Jéssica hacia Eirín fue un factor motivador de los trágicos acontecimientos. Se estableció también la existencia de un control y vigilancia previa por parte del acusado, que se intensificó cuando Jéssica comenzó una relación sentimental con su entonces novio.

En el segundo caso, el asesinato en Moaña, se revisará la condena a 25 años de prisión para un individuo que mató a su vecina septuagenaria en la parroquia de Tirán. Tanto la Fiscalía como la acusación particular insisten en la necesidad de mantener la condena, mientras que la defensa argumenta que se han vulnerado derechos fundamentales del acusado durante el proceso.

El jurado determinó que el condenado había ingresado al domicilio de la víctima con la intención de robar objetos de valor. Aunque no se demostró que hubiera sustraído algo, se probó que agredió a la anciana "de manera inesperada y sin que ella pudiera defenderse", lo que se califica como un "brutal ataque de forma súbita".