La empresa Ence tiene planes ambiciosos para desarrollar una nueva planta en Xunqueira de Ambía, situada en la provincia de Ourense. Con una inversión proyectada de 25 millones de euros, este proyecto promete crear alrededor de 80 puestos de trabajo, tanto directos como indirectos, aportando así al desarrollo económico de la comunidad local.
Según la información publicada por el Diario Oficial de Galicia, se ha iniciado un proceso de información pública relacionado con la solicitud de autorización ambiental y el estudio de impacto ambiental de esta instalación de tratamiento de residuos. La planta se centrará en el uso de subproductos generados por la ganadería local.
El diseño de la planta incluye un proceso de digestión anaerobia que manejará residuos no peligrosos y 'sancach', transformándolos en biogás. Este biogás, luego de ser purificado, alcanzará la calidad necesaria para ser inyectado en la red de gas existente, según la información proporcionada por el Diario Oficial.
Una vez procesados, los residuos se separarán en fracciones sólidas y líquidas. La parte sólida se destinará a la producción de compost, mientras que la fracción líquida, que incluye aguas residuales de limpieza y pluviales, pasará por un sistema de depuración con ósmosis inversa, generando efluentes que serán reciclados o utilizados como fertilizante.
Las aguas sanitarias acabaran en una fosa estanca, que será gestionada por un operador autorizado, asegurando así que se cumplan las normativas ambientales vigentes.
Desde Ence, se ha indicado que este proyecto, gestado a través de su filial Biofertilizantes y Biometano Sertogal, representa un compromiso con la región y una apuesta por el desarrollo sostenible. Colaborando con Sertogal, la compañía busca establecer una plataforma sólida para la producción de biofertilizantes y biometano en España.
La compañía ha estado expandiendo su presencia en el sector, habiendo adquirido en diciembre de 2024 la planta de biometano La Galera en Tarragona, y actualmente cuenta con una cartera de 17 proyectos en diferentes fases de tramitación ambiental, además de otras 20 iniciativas que ya han superado la viabilidad inicial.
Ence estima que su nueva instalación en Xunqueira producirá alrededor de 25.000 toneladas de biofertilizante sólido al año, alineándose con los estándares de calidad europeos. La planta generará un 90% de fertilizante orgánico y un 10% de gas renovable, contribuyendo así a la sostenibilidad agrícola.
Los fertilizantes que se elaborarán en esta planta no solo estarán conformes a la legislación europea, sino que también tendrán un alto contenido en materia orgánica, mejorando así la calidad del suelo y evitando la contaminación de acuíferos por nitratos.
La empresa también ha informado que para llevar a cabo la construcción y operación de la planta priorizará la contratación de empresas locales, fomentando así la economía regional. Se espera que la planta pueda procesar hasta 140.000 toneladas de biomasa anual, utilizando recursos procedentes de la zona.
De acuerdo con el análisis de Ence, los ganaderos locales podrían beneficiarse enormemente, ya que los subproductos generados en Xunqueira rondan las 19.000 toneladas cada año, lo que podría elevarse a 420.778 toneladas en un radio de 20 kilómetros, proporcionando una solución efectiva para la gestión y valorización de estos residuos.
Un aspecto relevante del proyecto es su diseño, que busca operar sin emisión de olores. Las materias primas serán almacenadas en instalaciones cerradas, y se implementarán tecnologías avanzadas para filtrar el aire, minimizando así el impacto ambiental en las comunidades cercanas.
Por último, Ence subraya que la adecuada transformación de estiércoles y purines no solo beneficiará a los agricultores, sino que también contribuirá a prevenir la contaminación de aguas subterráneas, asegurando un enfoque responsable hacia la sostenibilidad y la gestión de residuos en el sector agroalimentario.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.