Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Galicia obtendrá 10.239 millones de euros en entregas a cuenta, un aumento del 9,2% según Hacienda.

Galicia obtendrá 10.239 millones de euros en entregas a cuenta, un aumento del 9,2% según Hacienda.

En un anuncio reciente, el Ministerio de Hacienda ha confirmado que Galicia obtendrá la impresionante cifra de 10.239 millones de euros procedentes de las entregas a cuenta, lo que representa un aumento del 9,2% en comparación con el año anterior. Este dato ha sido calificado como el más alto en la historia de la comunidad por el ministerio correspondiente.

El Consejo de Ministros ha dado luz verde a un Real Decreto-Ley que actualizará las entregas a cuenta tanto para las comunidades autónomas como para las entidades locales correspondiente al ejercicio de 2025. Esta decisión es crucial para el financiamiento de las diferentes regiones del país.

De acuerdo con las declaraciones del Ministerio de Hacienda, este año se destinarán a las comunidades un total de 147.412 millones de euros en entregas a cuenta, lo que supone un incremento del 9,5% en comparación con el año anterior, consolidándose como las cifras más altas registradas hasta el momento.

A esta suma se le añade la liquidación del año 2023, que representa la diferencia entre las estimaciones de ingresos y los ingresos reales al cierre del ejercicio, alcanzando la notable cifra de 11.692 millones de euros.

En consecuencia, el ministerio subraya que las comunidades autónomas disfrutarán de un total de financiamiento de 158.167 millones de euros, marcando un aumento del 2,5% respecto al ejercicio anterior. Esta situación es un reflejo del compromiso del gobierno en mantener el apoyo a las regiones.

En específico, Galicia se beneficiará de estas "mayores entregas a cuenta de su historia", tal como sostiene el ministerio, con un total de 10.239 millones de euros, junto con una liquidación adicional de 680 millones de euros para 2023.

Así, la financiación global de Galicia para el año 2025 se situará en 10.834 millones de euros, lo que equivale a un incremento del 2,6%, de acuerdo con los datos oficiales. Este aumento reafirma la postura del gobierno sobre la importancia de proporcionar recursos adecuados a las comunidades.

La actualización de las entregas a cuenta se lleva a cabo en un contexto de prórroga presupuestaria, lo que evidencia que el gobierno actual ha desvinculado la actualización de recursos de la aprobación de nuevos presupuestos, una práctica que el anterior gobierno del PP había criticado fuertemente.

No obstante, el Ministerio de Hacienda recalca que la realidad ha contradicho esta postura, y se ha logrado actualizar las entregas a cuenta a pesar de la prórroga presupuestaria, tal como sucedió el año anterior.

Además, se enfatiza que este gobierno progresista ha dado un paso significativo en pro de la autonomía financiera de las comunidades autónomas, tal y como lo hizo durante la crisis sanitaria, manteniendo sus compromisos a pesar de las dificultades económicas que se presentaron.

Finalmente, se resalta que en los siete años de mandato de Pedro Sánchez, Galicia ha recibido 18.295 millones de euros adicionales en comparación con los siete años de Mariano Rajoy, lo que representa un incremento del 40%. Este dato enfatiza el compromiso del actual gobierno con el desarrollo y financiamiento de las comunidades autónomas.