Galicia, la comunidad autónoma con el peor dato de experiencia general en la vida en España, ha obtenido 99,67 puntos en el Indicador de Calidad de Vida de España (IMCV) de 2023, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) el miércoles.
Este puntaje coloca a Galicia en la cola de las comunidades autónomas, solo por encima de Canarias, que obtuvo 98,9 puntos en el IMCV.
En comparación con el incremento de 0,14 puntos en España en 2023, alcanzando un puntaje de 101,54, Galicia ha experimentado un descenso desde los 99,94 puntos de 2022 a los 99,67 puntos en 2023, manteniendo una tendencia a la baja desde los más de 100 puntos en 2020.
En cuanto a las comunidades autónomas, Navarra, La Rioja y el País Vasco lideraron en calidad de vida en 2023, mientras que Canarias, Galicia y Andalucía tuvieron los puntajes más bajos, por debajo de los 100 puntos.
De las nueve áreas analizadas en el estudio, Galicia solo supera la media española en tres: condiciones materiales de vida, educación y seguridad. Sin embargo, registra el peor dato en experiencia general en la vida, con solo 93 puntos, por debajo de la media nacional de 102,5.
El IMCV en España se incrementó a 101,54 puntos en 2023, rompiendo la tendencia a la baja observada desde 2020 debido a la pandemia de la Covid-19. Este aumento se ha atribuido a mejoras en áreas como trabajo, educación, entorno y medioambiente, y experiencia general en la vida.
A pesar de este repunte, el nivel de calidad de vida en España aún no ha vuelto a los niveles pre pandemia, con indicadores como condiciones materiales de vida, salud, ocio y relaciones sociales, y seguridad física y personal mostrando una disminución en su puntaje.
Por su parte, la dimensión de gobernanza y derechos básicos se mantuvo estable, ya que no fue actualizada en la Encuesta de Condiciones de Vida de 2023.
En comparación con otras comunidades autónomas, Navarra, La Rioja y el País Vasco lideraron en calidad de vida en 2023, mientras que Ceuta, Canarias, Galicia y Andalucía tuvieron los puntajes más bajos.
Cuando se analizan las nueve dimensiones por separado, se destaca que Comunidad Foral de Navarra sobresalió en áreas como salud, ocio y relaciones sociales, entorno y medioambiente, y experiencia general en la vida; País Vasco en condiciones materiales de vida y educación; Islas Baleares en trabajo; Principado de Asturias en seguridad física y personal; y Comunidad Valenciana en gobernanza y derechos básicos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.